Planomato Logo
No te pierdas nada
Amplificando a memoria
馃帹 Evento

Amplificando a memoria

馃搮 11 de septiembre - 14 de septiembre

馃搷 Sede Afundaci贸n

Detalles

馃懁 Edad recomendada: +6

馃敆 Links:

Resumen

Proyecto de creaci贸n e investigaci贸n sonora para reactivar el patrimonio sonoro gallego, combinando memoria tecnol贸gica y arte.

Descripci贸n

Este septiembre, Santiago de Compostela nos trae una propuesta que suena interesante, y nunca mejor dicho. Del 11 al 14 de septiembre, la Sede Afundaci贸n acoger谩 "Amplificando a memoria", un proyecto de creaci贸n e investigaci贸n sonora que busca reactivar el patrimonio sonoro gallego. Detr谩s de esta iniciativa est谩 la productora compostelana WORK ON SUNDAY, a quienes ya conocemos por organizar el WOS Festival x SON Estrella Galicia, as铆 que ya te puedes hacer una idea del nivel. La idea principal es combinar la memoria tecnol贸gica con la creaci贸n art铆stica, la reflexi贸n social y la participaci贸n de la gente, todo para darle una nueva vida a los sonidos que nos definen.

El coraz贸n de este proyecto es algo bastante particular: el Organsound. Si no te suena, es un altavoz gallego dise帽ado en 1972 por los hermanos Portela Seijo, que se inspiraron en la potencia y riqueza sonora de los 贸rganos de tubos. "Amplificando a memoria" lo rescata para poner en valor nuestro patrimonio sonoro a trav茅s de este objeto casi olvidado. La directora del proyecto, Acacia Ojea, explica que quieren hacer audibles las historias, los sonidos y las emociones que nos conectan como sociedad, buscando que las nuevas generaciones se involucren en preservar y actualizar nuestra cultura. El concepto de 'amplificar' va m谩s all谩 del aparato t茅cnico; se trata de ampliar nuestra capacidad de escuchar, recordar, sentir y comprender, activando una escucha consciente que nos sirva como herramienta de conocimiento y encuentro. La propuesta busca recuperar esa escucha atenta, emocional y compartida, conect谩ndonos con el espacio, el cuerpo y el momento.

Para conseguir todo esto, el proyecto se estructura en varias partes. El eje central es una instalaci贸n sonora creada por el artista multidisciplinar gallego Xo谩n-Xil L贸pez. Adem谩s, habr谩 un panel de pensamiento donde se debatir谩 sobre el papel del Organsound en la innovaci贸n ac煤stica y el patrimonio sonoro, y tambi茅n se organizar谩n sesiones colectivas de escucha, comisariadas por selectores tanto de aqu铆 como de fuera. La buena noticia es que est谩 abierto a todos los p煤blicos, ofreciendo una experiencia de escucha que rescata la memoria colectiva y actualiza el patrimonio sonoro gallego desde la innovaci贸n y la participaci贸n ciudadana. El evento cuenta con el apoyo de la Diputaci贸n de A Coru帽a, el Ayuntamiento de Santiago (a trav茅s de la Concejal铆a de Juventud), la Universidad de Santiago de Compostela y Afundaci贸n.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.