💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Reconocimiento a Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora da Freira y Suso do Dezaseis con las Albas de Compostela 2025.
Santiago se prepara para un día especial el próximo 8 de julio de 2025. El Concello de Santiago va a entregar las 'Albas de Compostela 2025', un reconocimiento que busca destacar a personas cuyas vidas y carreras están muy ligadas a nuestra ciudad. Es una forma de poner en valor el talento y el compromiso de gente que ha dejado huella en Santiago, y este año, la elección ha sido unánime por parte del Consejo Asesor de Condecoraciones.
Este año, cuatro nombres resuenan con fuerza en este reconocimiento, cada uno representando una faceta importante de nuestra comunidad. Son personas que, con su trabajo y dedicación, han contribuido a construir la identidad de Santiago.
Primero, tenemos a Charo Rúa, cuyo nombre completo es Rosario García Rúa. Es una médica con una trayectoria impresionante, considerada la médica de helicóptero más veterana del Estado español. Imagina más de cuatro décadas dedicadas a la sanidad, con 34 años de ellos en el helicóptero del 061, salvando vidas en situaciones críticas. Pero su labor no se queda ahí; también ha sido una figura clave en la docencia y la divulgación especializada, formando a profesionales sanitarios, fuerzas de seguridad y voluntarios. Su compromiso con la salud y la formación es un ejemplo para todos.
Luego está Chago Martínez, o Santiago Martínez Otero, un maestro herrero que es un verdadero artista de la forja. Su especialidad es la forja de construcción y restauración, y lo hace utilizando técnicas tradicionales, lo que ya dice mucho de su respeto por el oficio. Su trabajo ha sido fundamental para mantener vivo el patrimonio de Compostela. Ha participado en la restauración de elementos en edificios tan emblemáticos como nuestra Catedral, el Pazo de Raxoi, el Hostal dos Reis Católicos, las fuentes de Santiago o la Colegiata del Sar. Además, Chago comparte su saber, colaborando en iniciativas de formación y divulgación sobre su oficio, asegurando que este arte no se pierda.
No podemos olvidarnos de Aurora da Freira, Pilar Aurora Otero Pérez, una cantareira e informante nacida en Grixoa y vecina de San Xoán de Fecha. Aurora es una figura esencial en la transmisión de la música y las melodías tradicionales gallegas. Su papel como informante ha sido clave en muchos trabajos de compilación y recogida de nuestro patrimonio musical. Es una de las grandes referentes vivas en Compostela en lo que respecta a la preservación de la poesía popular oral, un tesoro cultural que ella ayuda a mantener vivo con su voz y su memoria.
Finalmente, Suso do Dezaseis, Xesús Manuel Coba Cascallar, un hostelero que ha marcado un antes y un después en el barrio de San Pedro. Hace 30 años fundó la Casa de Xantar O'Dezaseis, y desde entonces, su establecimiento se ha convertido en un referente. Su apuesta por la cocina tradicional gallega de calidad es innegable, pero O'Dezaseis es mucho más que un restaurante; es un punto de encuentro cultural y social para vecinos y visitantes. Suso ha logrado consolidar su local como uno de los epicentros gastronómicos y culturales de Compostela, un lugar donde la buena comida se mezcla con la vida de la ciudad.
Las 'Albas de Compostela' son más que un simple premio; son un gesto del Concello de Santiago para reconocer y poner en valor la contribución de estas personas a la vida social, cultural y patrimonial de nuestra ciudad. La idea es destacar a quienes, con su trayectoria profesional y vital, representan los valores y la identidad de Santiago. Es una forma de decir 'gracias' a quienes han dedicado su vida a enriquecer nuestra comunidad, consolidándolos como ejemplos del talento y el compromiso que tenemos aquí.
Este tipo de reconocimientos públicos son importantes porque nos permiten mirar a nuestro alrededor y apreciar el trabajo silencioso, pero fundamental, de muchas personas. No se trata solo de su recorrido profesional, sino también de su arraigo social y la relevancia cultural, patrimonial y social que tienen para Santiago. Es un evento que subraya la importancia de la excelencia local y el impacto positivo que individuos pueden tener en el tejido de una ciudad.
Aunque se trata de un reconocimiento a figuras específicas, el evento de las 'Albas de Compostela 2025' está pensado para toda la ciudadanía. Es un acto público donde se celebra la trayectoria de estas personas destacadas de la sociedad compostelana. Si te interesa la cultura, el patrimonio o simplemente quieres conocer más sobre las personalidades que han moldeado nuestra ciudad, este es un buen momento para acercarte.
No se ha mencionado ningún coste asociado al evento. Al tratarse de un reconocimiento institucional por parte del Concello de Santiago, se infiere que es un evento de carácter público y gratuito, lo que lo hace accesible para cualquiera que quiera sumarse a la celebración y mostrar su aprecio por la labor de Charo, Chago, Aurora y Suso.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.