Actuación de Irmaus da Raia Seca en el Parque de Bonaval como parte del TradFest 2025, un festival de música y baile de raíz en las Festas do Apóstolo.
Santiago se prepara para un día grande de música y tradición con la llegada del TradFest 2025, y si hay una cita que ya tenemos marcada en el calendario, es la actuación de Irmaus da Raia Seca. Será el domingo 27 de julio, a las 19:15 horas, en el Parque de Bonaval. Este evento es una de las muchas propuestas que trae el TradFest, un festival que se ha convertido en un punto de encuentro para la música y el baile de raíz, enmarcado dentro de las populares Festas do Apóstolo.
El TradFest es una iniciativa que pone en valor nuestra música más auténtica, esa que nos conecta con nuestras raíces y que, gracias a propuestas como esta, está viviendo un resurgimiento importante. Es una oportunidad para ver cómo artistas jóvenes están llevando la música tradicional gallega a un público más amplio, demostrando que lo nuestro tiene mucho que decir y que bailar.
Este festival, organizado por La Voz de Galicia y el Concello de Santiago, con la colaboración de la Xunta, tiene una esencia clara: la música de raíz como protagonista y las 'foliadas sin descanso'. Si te gusta la música gallega, la cultura popular y el ambiente festivo, este es tu plan para el 27 de julio. El TradFest concentra una serie de propuestas culturales en uno de los últimos días de las Festas do Apóstolo, que son, como ya sabemos, una de las celebraciones más importantes de nuestra capital.
Para esta edición de 2025, el festival ha preparado doce propuestas musicales que se repartirán por tres escenarios emblemáticos de la ciudad: la Praza de Mazarelos, la Praza da Quintana y, por supuesto, Bonaval. Cada rincón de Santiago vibrará con los sonidos de nuestra tierra, ofreciendo un recorrido musical que va desde las propuestas más tradicionales hasta las más vanguardistas. Es una forma fantástica de sumergirse en la riqueza cultural de Galicia, con la comodidad de tenerlo todo a mano en el corazón de la ciudad.
El domingo 27 de julio, la jornada del TradFest arranca temprano y con mucha actividad. Si eres de los que les gusta aprovechar el día desde primera hora, el Museo do Pobo Galego será el punto de partida a las 11:30 horas con una conferencia inaugural y una charla con Antón Santamarina. Después, habrá una visita guiada por la exposición 'Cantareiras. Oralidade, creación, transmisión', una oportunidad para profundizar en la tradición oral gallega.
La Praza de Mazarelos se convertirá en un hervidero de actividad. A las 13:00 horas, la 'Foliada Asalto con Pesdelán' promete poner a todo el mundo a bailar. Después, a las 14:00 horas, será el turno del grupo Mediarea. Y para cerrar la jornada en Mazarelos, a las 20:30 horas, tendremos al dúo musical occitano Cocanha. Además, durante todo el día, la Praza de Mazarelos acogerá un Mercado de Artesanía, perfecto para dar una vuelta y encontrar algo especial.
En el Parque de Bonaval, donde actuará Irmaus da Raia Seca, la música empezará por la tarde. A las 17:00 horas, podremos escuchar las voces de Xiro, seguidas por Faltriqueira a las 18:00 horas. Y sí, a las 19:15 horas, llegará el momento de disfrutar de Irmaus da Raia Seca. Pero Bonaval también tiene otra propuesta: en la Igrexa de Bonaval, a las 12:30 horas, actuará Chruinne, ofreciendo un ambiente diferente.
La Praza da Quintana, otro de los grandes escenarios, también tendrá su ración de música. La Banda Municipal de Santiago de Compostela, junto a Carapaus, actuará a las 12:00 horas. Por la noche, a las 21:30 horas, será el turno de Tres Pesos, y para cerrar la jornada en la Quintana, a las 22:30 horas, el estilo de folk de vanguardia de Baiuca.
Y para que la música no pare de sonar por las calles, habrá pasacalles a lo largo del día. Os Viqueiras nos acompañarán a las 11:30 y a las 15:30 horas, y Os Enxebres de San Lázaro harán lo propio a las 13:00 y a las 17:30 horas. Es importante tener en cuenta que los horarios pueden sufrir modificaciones, así que si quieres consultar los definitivos, puedes hacerlo en la web www.folque.com.
El TradFest, con su enfoque en la música de raíz y la cultura tradicional gallega, es un evento para un público muy amplio. Si te interesa la cultura de nuestra tierra, si te gusta la música en directo, o si simplemente buscas un plan diferente para pasar el domingo en Santiago, este festival es una opción a tener en cuenta. Es un evento que funciona bien para familias, para jóvenes y para cualquiera que quiera sumergirse en un ambiente festivo y participativo. Las 'foliadas' son el corazón de este festival, invitando a la gente a unirse al baile y a la celebración de nuestra identidad.
Una de las mejores noticias es que todas las actividades del TradFest son gratuitas y de acceso libre. Esto significa que puedes ir y venir entre los diferentes escenarios, disfrutar de la música, el baile y el ambiente sin preocuparte por el coste. Solo hay que tener en cuenta que el acceso es hasta completar el aforo de cada espacio, así que si tienes especial interés en alguna actuación, es buena idea llegar con tiempo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.