💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Desfile con más de 500 participantes y carnavales reconocidos como Fiesta de Interés Turístico.
El 6 de septiembre de 2025, Santiago de Compostela se prepara para un evento que trae la magia y el color del carnaval gallego en pleno verano. Hablamos del 9º Desfile dos Entroidos Tradicionais de Galicia, una cita que arranca a las 12:45 en la emblemática Plaza del Obradoiro y que promete llenar las calles del casco viejo con la autenticidad de una de nuestras tradiciones más arraigadas.
Este desfile es una oportunidad para ver de cerca la riqueza etnográfica de Galicia. Es un evento que busca mostrar la variedad y la genuina tradición de nuestros carnavales, y lo hace de una forma muy accesible, pensada para que tanto los que vivimos aquí como quienes nos visitan puedan disfrutarlo. Detrás de esta iniciativa están la Xunta de Galicia y el Concello de Santiago de Compostela, trabajando juntos para que esta tradición siga viva y se difunda.
Lo que hace especial a este desfile es que reúne a una gran parte de la esencia del Entroido gallego en un solo lugar. Se espera la participación de más de 500 personas, lo que ya da una idea de la magnitud del evento. Entre ellos, veremos a cinco carnavales que tienen el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico, lo cual es un sello de calidad y tradición: Vilaboa, Verín, Viana do Bolo, Xinzo de Limia y los Xenerais da Ulla. Ver a estos grupos juntos en Santiago es una ocasión única.
Pero la diversidad no se queda ahí. El desfile también contará con la presencia de otros trece carnavales invitados, cada uno con sus particularidades y su encanto, que enriquecen aún más el patrimonio cultural de Galicia. Podremos ver al Entroido do Ribeirao de Santiago de Arriba (Chantada), los Vellaróns de Riós, las Bonitas de Sande (Cartelle), los Galos da Mezquita (A Merca), el Entroido de Samede (Paderne), el Entroido de Lobios, los Felos e Madamas de Esgos, los Mudados de Ribadetea (Ponteareas), el Fulión de Buxán (O Bolo), las Madamitas e Madamitos de Entrimo, Os Cabreiros de Muiños, el Entroido de Mugares (Toén) y el Entroido de Salceda de Caselas. Es una muestra impresionante de la variedad de máscaras, trajes y rituales que tenemos en nuestra tierra.
El desfile está diseñado para que el público pueda disfrutarlo cómodamente mientras los participantes recorren algunas de las calles más bonitas y emblemáticas de Santiago. El punto de partida y llegada es la Plaza del Obradoiro, un escenario inmejorable para un evento de esta categoría. Desde allí, el recorrido se adentra en el casco viejo, pasando por la rúa de Fonseca, la rúa do Vilar, la plaza do Toural, el Cantón do Toural, la rúa Nova, la rúa de Xelmírez, Cinco Rúas, la rúa do Preguntoiro, la plaza de Cervantes, la rúa da Acibechería y la plaza da Inmaculada.
Es importante saber que hay un pequeño desvío para algunos participantes: mientras que las personas a pie pasarán por el Arco de Xelmírez, los Xenerais da Ulla, con su particular puesta en escena, lo harán por la rúa das Dúas Portas y la rúa de San Francisco. Este recorrido permite que el desfile sea visible para un gran número de personas y que la esencia del Entroido se fusione con la arquitectura histórica de la ciudad. Es una forma de promover el turismo fuera de temporada alta y de acercar esta tradición a un público amplio, tanto local como visitante.
Para que no te pierdas ningún detalle de este evento, aquí tienes la información clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.