Planomato Logo
No te pierdas nada
12 Comercios, 12 Sensibilidades
📅 Evento

12 Comercios, 12 Sensibilidades

📅 01 de agosto - 31 de agosto

📍 Libraría Lila de Lilith y Casa Comunitaria Aluandé

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Campaña municipal que visibiliza el feminismo y el antirracismo a través de la colaboración entre comercios y entidades sociales.

Descripción

Este mes de agosto, Santiago de Compostela acoge una iniciativa municipal que busca dar visibilidad a dos causas fundamentales: el feminismo y la lucha antirracista. Se trata de la campaña '{12 Comercios, 12 Sensibilidades}', que durante todo el mes de agosto de 2025 pone el foco en la colaboración entre el tejido comercial de la ciudad y diversas entidades sociales. Es una forma de tejer puentes y fortalecer el compromiso social de Compostela, mostrando cómo el comercio local puede ser un altavoz para mensajes importantes.

Una Campaña con Raíces en la Ciudad

La campaña '{12 Comercios, 12 Sensibilidades}' no es algo nuevo en Santiago; de hecho, fue impulsada en 2024 por un grupo de mujeres comerciantes de la ciudad. La idea es sencilla pero potente: cada mes, un comercio cede su espacio físico y digital para dar voz a una entidad social y a la causa que representa. A lo largo del año, esta iniciativa ha visibilizado temas tan diversos como la lucha contra el cáncer, el apoyo a la infancia hospitalizada, las enfermedades neurodegenerativas o la acogida familiar. Hemos visto colaboraciones como la de ELA Interiorismo con Agadea en julio, o Atmósfera Centro Deportivo con ACEM en junio, demostrando la versatilidad y el alcance de esta red de apoyo.

Patricia Porto, de Lila de Lilith, ha explicado que esta campaña 'nace do comercio e conta co apoio do Concello. É unha resposta tecida desde a rede, fronte ás ameazas ao pequeno comercio e ás causas sociais'. Esto subraya el espíritu de comunidad y resistencia que hay detrás de la iniciativa, buscando fortalecer tanto el comercio local como las causas sociales en un momento en que ambos enfrentan desafíos.

Protagonistas de Agosto: Lila de Lilith y Casa Aluandé

Para este mes de agosto de 2025, la campaña se centra en la colaboración entre dos espacios con un fuerte compromiso social: la Libraría Lila de Lilith y la Casa Comunitaria Aluandé. Ambas entidades son un claro ejemplo de dedicación a la igualdad, la diversidad y la justicia social en nuestra ciudad.

La Libraría Lila de Lilith no es solo una librería; es un punto de encuentro, un espacio de cultura y reivindicación feminista que, además, funciona como un comercio de barrio que se esfuerza por seguir adelante y contribuir a la vida de la ciudad. Durante todo el mes de agosto, Lila de Lilith visibilizará el trabajo de la Casa Comunitaria Aluandé, tanto en su local como a través de sus redes sociales. Su escaparate estará dedicado a autoras negras y migrantes, difundiendo su obra en distintos géneros literarios, lo que es una oportunidad para descubrir nuevas voces y perspectivas.

Por otro lado, la Casa Comunitaria Aluandé es un proyecto innovador y con un fuerte espíritu comunitario. Funciona de manera autogestionada, ofreciendo talleres, apoyo psicológico y creando espacios seguros para colectivos vulnerables. El Concello de Santiago, a través de su Unidad de Atención a Personas Migrantes (UAMI), colabora con Aluandé, proporcionando atención presencial en áreas clave como la intermediación, el apoyo psicosocial y el asesoramiento legal, lo que resulta vital para las personas migrantes y racializadas de nuestra ciudad. Vicky Campoamor, de Casa Aluandé, ha agradecido la oportunidad de dar visibilidad a este espacio único en Galicia que trabaja en clave de autogestión.

Un Compromiso Necesario para la Ciudad

María Rozas, concelleira de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, ha destacado la importancia de estas causas, afirmando que 'deberan estar no primeiro posto das nosas prioridades como sociedade, especialmente nestes tempos nos que avanzan os discursos do odio'. Calificó la iniciativa como 'ilusionante e necesaria', lo que refleja el sentir de muchos en la ciudad sobre la relevancia de estos temas.

La campaña está dirigida a la sociedad en general, con un enfoque particular en la visibilización y el apoyo a colectivos relacionados con el feminismo y la lucha antirracista. Esto incluye a personas migrantes y racializadas, y a cualquiera que esté interesado en la igualdad y la diversidad. Es una invitación a acercarse, conocer y apoyar estas causas tan importantes para construir una Compostela más justa e inclusiva.

Datos Prácticos

  • Qué: Campaña '{12 Comercios, 12 Sensibilidades}'
  • Temática de Agosto: Feminismo y Lucha Antirracista
  • Cuándo: Durante todo el mes de agosto de 2025
  • Dónde: En Santiago de Compostela, con la colaboración principal de Libraría Lila de Lilith y Casa Comunitaria Aluandé.
  • Organiza/Impulsa: Campaña municipal con el apoyo del Concello de Santiago, impulsada por un grupo de mujeres comerciantes.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.