💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Homenaje al cantor poeta Rafael Amor con un recital poético-musical de Miriam Sandoval y Pili Campos.
Este mes de octubre, Pontevedra se prepara para una nueva edición del Brumario Poético, y este año trae un homenaje muy especial. El XXI Brumario Poético-2025 arranca el 20 de octubre con un tributo al cantor poeta Rafael Amor, bajo el título 'Voces con Amor'. Será en el Teatro Principal de Pontevedra a las 20:15h y la entrada es libre hasta completar aforo, así que si te interesa, es buena idea llegar con tiempo. Rafael Amor, nacido en Buenos Aires en 1948 y fallecido en Lanús en 2029, fue un cronista de la realidad y un referente de la canción popular, conocido por himnos como 'No me llames extranjero' y 'Corazón libre'. Siempre defendió la alegría y combatió la frivolidad, siendo un 'bardo popular' que mantuvo su ternura y compromiso con el arte y las personas. La Fundación Cuña-Casasbellas es la encargada de organizar este evento.
Para este homenaje, contaremos con la cantautora argentina Miriam Sandoval (Buenos Aires, 1966), que fusiona folklore y música popular en sus letras, y Pili Campos, compañera de vida de Rafael Amor. Juntas, pondrán voz y sentimiento a sus canciones, recitarán sus poemas, leerán textos inéditos y compartirán anécdotas de su vida. Es una oportunidad para acercarse a la obra de alguien que, como él mismo decía, 'Amo el asombro de cada momento y no me pierdo de la vida nada', o que nos recordaba que 'Los únicos vencidos, corazón, son los que no luchan'. El recital poético-musical está programado para finalizar a las 21:30h.
Pero el Brumario Poético no se queda solo ahí. Unos días después, el 24 de octubre, también a las 20:15h, habrá una segunda jornada poética en la Sala VerSus. Esta vez, el tema será 'La poesía y la guerra: como tú, ¡insurgentes a la guerra y la barbarie!'. El Grupo Hipofanías se encargará de la realización y recitación, y la música correrá a cargo del trío 'Muzicanti Balishnik', con Leonard Román al acordeón, Harry Price al violín y José Santomé Juncal (Johan) al contrabajo. El guion y la selección de textos son de Miguel A. Cuña. Se recitarán poemas y fragmentos de una lista variada de autores, desde Anastasia Afanásieva y Refaat Alareer hasta Bertolt Brecht, Miguel Hernández, Antonio Machado o César Vallejo, entre muchos otros. Es una propuesta que busca explorar la relación entre la poesía y los conflictos, ofreciendo diferentes perspectivas a través de la voz de poetas de distintas épocas y lugares.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad