💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Visitas guiadas a la Farmacia de José Luis Domínguez como parte de la Semana do Patrimonio Invisible.
Pontevedra se prepara para una nueva edición de la 'Semana do Patrimonio Invisible', una de esas citas que nos permiten asomarnos a lugares que normalmente están cerrados al público. Este año, la quinta edición de esta iniciativa, impulsada por la Concellería de Cultura del Concello, nos trae una oportunidad fantástica para conocer la historia que se esconde detrás de edificios y negocios emblemáticos de nuestra capital. Y entre las propuestas más destacadas, tenemos las visitas guiadas a la histórica Farmacia de José Luis Domínguez.
La 'Semana do Patrimonio Invisible' es una propuesta que ya se ha consolidado en el calendario cultural de Pontevedra. Su objetivo es sencillo pero muy valioso: acercar a vecinos y visitantes el patrimonio oculto de la ciudad, esos espacios que forman parte de nuestra historia y de nuestro día a día, pero a los que no solemos tener acceso. Es una forma de redescubrir Pontevedra desde una perspectiva diferente, valorando la riqueza de sus negocios y edificios con solera.
Este año, la semana se desarrollará durante cuatro días, del 17 al 20 de julio, ofreciendo un total de 23 salidas. Para asegurar una experiencia de calidad y que todos podamos disfrutar al máximo, los grupos serán reducidos, con un máximo de 15 personas por visita. Esto permite una interacción más cercana con los guías y una mejor apreciación de los detalles de cada lugar.
Además de la Farmacia de José Luis Domínguez, la programación de este año incluye otros puntos de interés que prometen ser igual de fascinantes. Podremos explorar el Parador de Turismo, la imponente Iglesia de San Bartolomé, la Casa Consistorial, el histórico Convento de San Francisco y el emblemático Café Moderno. Cada uno de estos lugares tiene su propia historia y sus propios secretos que desvelar.
Un punto especialmente interesante de esta edición es la inclusión de la Imprenta Peón. Esta imprenta, que cerró sus puertas en diciembre de 2024, se convertirá en un 'museo efímero' durante estos días. Es un lugar que atesora una parte muy importante de la historia de nuestra ciudad, y es que allí se imprimió la primera edición de 'Os vellos non deben namorarse' de Castelao, utilizando una Minerva de 1935. Imaginar la historia que encierran esas paredes y esas máquinas es, sin duda, un aliciente más para apuntarse a estas visitas.
Para guiarnos en este viaje por el patrimonio, contaremos con hasta seis guías expertos. Manuel Rial, uno de los organizadores, es uno de ellos. Nos prometen charlas que abordarán temas tan interesantes como la huella de Castelao en la ciudad, la posibilidad de entrar en estancias que habitualmente son inaccesibles, o la evolución histórica y artística de la capital a través de sus negocios y edificios más representativos. Es una oportunidad para aprender y ver Pontevedra con otros ojos.
Centrándonos en la Farmacia de José Luis Domínguez, las visitas guiadas a este establecimiento son una de las grandes atracciones de la 'Semana do Patrimonio Invisible'. Es un lugar que, por su propia naturaleza, no suele estar abierto a este tipo de recorridos, lo que lo convierte en una parada obligatoria para los curiosos y amantes de la historia local.
Las fechas y horarios específicos para las visitas a la Farmacia de José Luis Domínguez son los siguientes:
Es importante tener en cuenta estos horarios si la Farmacia Domínguez es uno de tus objetivos principales, ya que son limitados y la demanda suele ser alta.
Una de las mejores noticias de esta iniciativa es que todas las visitas son completamente gratuitas. Sí, has leído bien, no hay que pagar nada para disfrutar de esta experiencia cultural. Sin embargo, como te puedes imaginar, las plazas son limitadas y 'se esgotan moi rápido', así que la rapidez es clave si quieres asegurar tu sitio.
En total, se han habilitado 366 plazas para todas las rutas de la semana. Para solicitar tu plaza, se ha puesto en marcha una página web específica: 'patrimonioinvisible.gal'. Las reservas se abrirán el próximo lunes, 14 de julio, a partir de las 12:00 horas. Es fundamental estar atento a esa hora para no quedarse sin sitio.
Cada solicitante podrá reservar un máximo de tres visitas y para un máximo de dos personas. Esto permite que más gente tenga la oportunidad de participar y que las plazas se distribuyan de forma equitativa. Así que, si tienes claro qué lugares quieres visitar, marca la fecha y la hora en tu calendario para hacer tu reserva.
Esta 'Semana do Patrimonio Invisible' es una cita ineludible para quienes vivimos en Pontevedra o para quienes nos visitan. Es una forma de conectar con la esencia de la ciudad, de entender su evolución y de valorar esos pequeños grandes tesoros que a veces pasan desapercibidos. ¡No dejes pasar la oportunidad de explorar estos rincones únicos!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.