Planomato Logo
No te pierdas nada
Visitas guiadas a la 32ª Bienal de Pontevedra
🚶 Evento

Visitas guiadas a la 32ª Bienal de Pontevedra

📅 domingo, 21 de septiembre de 2025

🕒18:00

📍 Varias sedes de la 32ª Bienal de Pontevedra, con puntos de encuentro en el Edificio Castelao del Museo y las Ruinas de San Domingos

Resumen

Visitas guiadas gratuitas a la 32ª Bienal de Pontevedra, titulada 'Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás', que recorren las diversas sedes de la exposición en la ciudad.

Descripción

¿Te has enterado de que la 32ª Bienal de Pontevedra está en marcha? Después de quince años de ausencia, este evento cultural internacional ha vuelto a la ciudad, y es la bienal más antigua de España. Se celebra desde el 21 de junio hasta el 30 de septiembre de 2025, bajo el título 'Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás'. La temática, comisariada por Antón Castro, aborda cuestiones muy actuales como las guerras, el cambio climático o las migraciones, buscando una reflexión sobre nuestra humanidad. Es una oportunidad para ver obras de más de sesenta artistas internacionales de primer nivel, incluyendo nombres como Olafur Eliasson o Hans Haacke, y también talentos gallegos como Lois Patiño. La exposición arranca con 'Los desastres de la guerra' de Goya, una obra que marca el tono de la propuesta.

Para no perderte nada de esta Bienal tan extensa, han organizado unas visitas guiadas gratuitas que empezaron el 9 de julio y se extienden hasta el 28 de septiembre de 2025. Son una buena forma de recorrer las diferentes sedes y acercarse a las obras. Eso sí, hay que apuntarse antes porque las plazas son limitadas, solo 20 por recorrido. Las visitas se hacen los jueves, sábados y domingos, así que tienes varias opciones para encajarlas en tu agenda.

Si te animas a ir un sábado, tienes dos itinerarios distintos para elegir, que además van alternando sus horarios cada fin de semana para que puedas hacer los dos. Uno es 'Esperanza en la oscuridad' (zona 1), que empieza a las 11:00 horas en el Edificio Castelao del Museo. Este recorrido te lleva por los edificios Castelao y Sarmiento, la Iglesia de Santa Clara, la Fundación Moldes y el Café Moderno. El otro es 'Futuros posibles' (zona 2), que arranca a las 18:00 horas en las Ruinas de San Domingos y te guía por el Pazo de la Diputación, la Facultad de Bellas Artes, la Casa de la Luz, la Fundación RAC, el Puente de Santiago y el Pazo de la Cultura. Ambos duran unas dos horas y cuarto, con una pequeña pausa. Para estas visitas de sábado, la inscripción se hace online en https://espiralxc.es/visitas-guiadas/.

Los jueves a las 18:00 horas (desde el 10 de julio hasta el 25 de septiembre) y los domingos (desde el 13 de julio hasta el 28 de septiembre) hay otra opción de visita comentada, esta vez centrada en las exposiciones de los edificios Castelao y Sarmiento. Para estas, la inscripción se formaliza enviando un correo a bienal.museo@depo.gal de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Ten en cuenta que la Bienal no se queda solo en el Museo; se extiende por toda la ciudad, con obras en plazas, fachadas y edificios emblemáticos como la Iglesia del convento de Santa Clara o las Ruinas de Santo Domingo. Es una oportunidad para ver cómo el arte transforma Pontevedra y nos invita a pensar sobre temas importantes de nuestro tiempo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.