💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Jornada de formación sobre diversidad sexual y de género en las aulas, con expertos y presentaciones de trabajos.
Este próximo sábado, 18 de octubre de 2025, Pontevedra acoge la VII Xornada de Formación Pinto e Maragota en el Teatro Principal. El encuentro, promovido por el Concello de Pontevedra y la Universidade de Vigo, se centra en un tema que sigue siendo muy relevante: "A diversidade sexual e de xénero nas aulas. Materia pendente?". Es una de las últimas actividades del programa municipal Pinto e Maragota, que este año llega a su recta final. La jornada está pensada para la comunidad educativa —desde estudiantes hasta personal docente e investigador—, pero también está abierta a entidades colaboradoras, medios y al público general que quiera profundizar en cómo abordar la diversidad sexual y de género en los centros educativos. La inscripción es gratuita, aunque es necesario reservar plaza enviando un correo a normalizacion.linguistica@pontevedra.gal
.
El programa de la jornada es bastante completo y arranca a las 20:00 horas con el encuentro "O persoal sempre é política", que contará con la concelleira de Igualdade, Anabel Gulías Torreiro, y la directora del área de Diversidade de la Universidade de Vigo, Raquel Rey Vilas. La salud mental será un eje central, con la psiquiatra Iria Veiga y un orientador educativo abordando "Diversidade e saúde mental", y el abogado Saúl Castro, de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, que ofrecerá la conferencia "Non é terapia". También se presentarán trabajos de campo interesantes como "Cuirizar a Galipedia" de Antonio Prieto y el "Estudo sobre as mulleres lesbianas en Galicia" de Marta Herraiz e Ignacio Elpidio Domínguez. Además, habrá un podcast en vivo, "Prendísima", con Hadriana Ordóñez, y un encuentro sobre "Boxeo, espazo para a diversidade e o empoderamento?" con la escritora María Reimóndez y la boxeadora profesional Lorena Murgoitio. Por la tarde, participarán escritores como Carlos Callón, y el cierre poético-musical, "Onde dormen as baleas" de Andrea Nunes y Gael de Papel, pondrá el broche final a partir de las 19:30 horas.
Esta jornada se enmarca en una trayectoria de años del programa Pinto e Maragota, que ha venido abordando la diversidad sexual y de género en las aulas desde diferentes perspectivas. En ediciones anteriores, por ejemplo, se han presentado datos reveladores sobre la LGTBIfobia en centros de Secundaria y FP de Pontevedra, mostrando que un porcentaje significativo de alumnado LGTBIQA+ ha sufrido agresiones o se ha sentido excluido. También se ha puesto de manifiesto la importancia de la formación del profesorado y la necesidad de mejorar los protocolos escolares para asegurar un entorno seguro e inclusivo. Testimonios de activistas como Laura Bugalho y jóvenes como Brais Fernández han subrayado la relevancia de la visibilización y la educación sexual inclusiva, destacando que el apoyo en las aulas y la sociedad es fundamental para el bienestar de las personas con diversidad sexual y de género. Es un espacio para seguir reflexionando y buscando herramientas para que las aulas sean un lugar donde todo el mundo se sienta bien.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad