💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Performance de Marta Fernández Calvo en colaboración con Su Garrido Pombo, explorando conceptos de alimento y cuidados.
Si te gusta el arte contemporáneo o simplemente buscas un plan diferente para el jueves 4 de julio, apunta esto: el Claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra acoge 'Una vajilla, una premonición', una performance de la artista Marta Fernández Calvo. Es una de las citas destacadas dentro del Ciclo de Artes Vivas de la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra, un evento que está llevando el arte a rincones inesperados de la provincia.
Marta Fernández Calvo, conocida por su trabajo que explora temas profundos, nos trae con 'Una vajilla, una premonición' una pieza que revisa cinco años de su práctica artística. El foco está puesto en conceptos tan fundamentales como el alimento y los cuidados. Imagina cómo se pueden materializar estas ideas en una performance. Pues bien, lo hará a través de una instalación y una puesta en escena donde el sonido y la palabra tendrán un peso especial.
Además, Marta no estará sola. Para esta ocasión, cuenta con la colaboración de la cantante y compositora viguesa Su Garrido Pombo. Su Garrido es una artista con un estilo muy personal, que se mueve entre el bossa, el folk, el jazz o el latin, y su participación seguro que añade una capa sonora muy interesante a la propuesta de Fernández Calvo. La combinación de estas dos creadoras promete una experiencia que va más allá de lo visual, invitando a la reflexión a través de todos los sentidos.
Esta performance no es un evento aislado, sino que forma parte del ambicioso Ciclo de Artes Vivas de la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra. Este ciclo, comisariado por Iñaki Martínez Antelo, tiene una filosofía muy clara: sacar el arte contemporáneo de las salas de exposición tradicionales. La idea es que conquiste espacios como calles, edificios históricos y, en este caso, el Claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra. Es una forma de acercar la cultura a la ciudadanía de una manera más directa y accesible.
La Bienal de Arte de Pontevedra se ha propuesto ser 'la muestra cultural más ambiciosa hecha nunca en la provincia'. Su lema, 'Volver a ser humanos', actúa como hilo conductor de todas las propuestas, buscando activar la sensibilidad y la reflexión colectiva, sin pretender dar respuestas fáciles. Este carácter 'descentralizador' de la Bienal es algo que se valora mucho, ya que busca llevar la cultura contemporánea a todo el territorio, sin excepción. El Ciclo de Artes Vivas, en particular, se desarrolla cada viernes entre el 27 de junio y el 26 de septiembre de 2025, con intervenciones que buscan generar desasosiego y una sensibilidad radical.
Si te animas a vivir esta experiencia artística, aquí tienes los detalles clave:
Este es uno de esos eventos que nos recuerdan la riqueza cultural que tenemos en Pontevedra y cómo el arte puede invitarnos a mirar el mundo de otra manera. Si estás por aquí, es una buena ocasión para acercarse a propuestas artísticas diferentes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.