💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Amencer-Aspace organiza una 'timbrada' popular en la Praza da Peregrina con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
Este miércoles, 8 de octubre de 2025, la Praza da Peregrina en Pontevedra va a llenarse de sonido con la 'Timbrada popular' que organiza Amencer-Aspace. El evento es una forma de conmemorar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que aunque se celebra el 6 de octubre, tendrá su acto principal en la ciudad dos días después. La idea es sencilla y participativa: se invita a toda la ciudadanía a acercarse con timbres de bicicletas, sillas de ruedas o cualquier otro tipo de timbre para unirse a esta acción colectiva. No hay que pagar nada para participar, está abierto a todo el mundo, y se espera que asistan también representantes del ámbito político, social y del tercer sector, lo que le da un peso importante al encuentro.
Esta 'timbrada' forma parte de una campaña más amplia del movimiento Aspace, llamada #YaToca. Su objetivo es claro: impulsar una estrategia estatal que aborde las grandes necesidades de apoyo de las personas con parálisis cerebral y poner fin a las desigualdades territoriales, la falta de recursos y la fragmentación de servicios que, según sus datos, afectan al 80% de estas personas. El lema de la campaña de este año es 'He nacido para vivir la vida', un mensaje que busca concienciar sobre la realidad de las 120.000 personas con parálisis cerebral en España. Es bueno recordar que la parálisis cerebral no es una enfermedad, sino una lesión cerebral que ocurre antes o en el momento del nacimiento.
Amencer-Aspace ya tiene experiencia en este tipo de iniciativas en la ciudad. En años anteriores, han organizado eventos similares en la Praza da Peregrina o en la Praza da Ferrería, que incluían desde la lectura de manifiestos hasta actividades interactivas con escolares y la creación de arte colaborativo. Por ejemplo, en 2017, el lema fue 'Atrévete a conocernos', invitando a la gente a charlar con personas con parálisis cerebral para romper estigmas. La Federación Aspace Galicia, que agrupa a entidades como AMENCER, APAMP, ASPACE-Coruña y ASPACE-Lugo, trabaja constantemente para promover la inclusión y los derechos de este colectivo. También han puesto el foco en la importancia de los servicios de Atención Temprana para el desarrollo vital y la autonomía de los niños y niñas con parálisis cerebral, y en 2024, su campaña se centró en los retos del envejecimiento con el lema 'Envejecer. Decidir. Vivir'.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad