Mito Meijón entrevista a María Carrera, actriz y figura icónica del Entroido pontevedrés y el teatro popular, explorando su trayectoria y conexión con Pontevedra.
Este 20 de julio de 2025, Pontevedra tiene una cita con una de sus figuras más queridas y reconocibles: María Carrera. Será en el marco de la serie de entrevistas 'Seres indóMITOs', un espacio donde el periodista Mito Meijón nos acerca a personalidades de la ciudad que, a su manera, la hacen única. En esta ocasión, el foco estará puesto en María, una actriz con una conexión muy especial con el Entroido pontevedrés y el teatro popular.
Si hay alguien que encarna el espíritu del Entroido de Pontevedra, esa es María Carrera. Es la presentadora de los actos del carnaval, una figura que se ha vuelto tan icónica y esencial para la fiesta como el mismísimo Loro Ravachol. Su presencia en el Entroido es algo que la ciudad agradece y celebra cada año, y es que María ha sabido ganarse el cariño de todos con su humor y su capacidad para conectar con la gente.
Pero María es mucho más que la voz del Entroido. Es una actriz con una trayectoria sólida, una creadora que da vida a personajes llenos de humor y crítica. Uno de sus alter egos más conocidos es la 'Bruja Maruja', un personaje que, por cierto, volverá a subirse a las tablas el 11 de agosto en la plaza de A Curtidoira, prometiendo una mezcla de teatro popular y esa 'retranca gallega' tan nuestra. Su trabajo no se limita a la interpretación; también es compositora y monologuista, mostrando una versatilidad que la convierte en una artista completa.
La relación de María con Pontevedra es profunda y emotiva. Nació aquí y, aunque vivió fuera desde los 46 años, siempre encuentra el camino de vuelta, especialmente para los carnavales. Ella misma describe el Entroido como su 'vitamina para el resto del año', una fuente de energía que la recarga. Para María, 'Pontevedra sabe a felicidad, huele a mar, es de color azul y suena a alegría', una descripción que muchos pontevedreses seguramente comparten. Se define como una mujer feliz, disfrutona, luchadora, trabajadora y, sobre todo, una 'buscavidas', una persona que no se rinde y siempre encuentra la manera de salir adelante.
La entrevista a María Carrera forma parte de la serie 'Seres indóMITOs', un proyecto impulsado por Guillermo M. Meijón-Corujo, conocido por todos como Mito Meijón. Esta serie de encuentros busca explorar la vida y la relación con la ciudad de diversas personalidades de Pontevedra, ofreciendo una mirada cercana a sus trayectorias personales y profesionales. Es una oportunidad para conocer mejor a quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a la riqueza cultural y social de la ciudad.
A lo largo de esta serie, Mito Meijón ha conversado con figuras tan variadas como Gonzalo Martínez, el presidente de la Sociedad Filarmónica de Pontevedra, o Judit Meiriño, delegada de PcBox y Beep en la ciudad, que ha compartido su visión sobre la ciberseguridad y el tejido empresarial local. También han pasado por 'Seres indóMITOs' Blanca Ana García, presidenta de la AECC en Pontevedra, Luisa Sánchez, profesora y directora de coros, y Pilar Comesaña, exconcejala y defensora de una ciudad más habitable. Cada entrevista es una ventana a la diversidad de talentos y pasiones que residen en Pontevedra, y la de María Carrera no será una excepción.
Durante la entrevista, María Carrera también compartirá sus reflexiones sobre el panorama cultural de Pontevedra. Le gustaría poder desarrollar en la ciudad los proyectos que ya realiza en Madrid, pero señala la falta de espacios adecuados para ello. Habla de la necesidad de más teatros, salas, bares con música en directo o espacios para micro teatro, infraestructuras que permitirían una mayor efervescencia cultural. Además, menciona la importancia de ofrecer más planes y actividades para los adolescentes, un público que a veces se siente desatendido en la oferta de ocio.
Estas reflexiones de María no solo son un testimonio personal, sino que también invitan a pensar en el futuro cultural de Pontevedra y en cómo se pueden crear más oportunidades para los artistas y para los jóvenes. La serie 'Seres indóMITOs' precisamente busca abrir estos diálogos, poniendo en valor a las personas que, con su experiencia y sus ideas, pueden inspirar y contribuir al desarrollo de la ciudad.
La entrevista a María Carrera, con su fuerte conexión con el Entroido y el teatro popular, está pensada para un público general interesado en la cultura local, el teatro, el carnaval y, en definitiva, en conocer mejor a las personalidades que dan vida a Pontevedra. Es una oportunidad para acercarse a una figura carismática y escuchar de primera mano sus vivencias y su visión de la ciudad.
Datos prácticos del evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.