Planomato Logo
No te pierdas nada
Renovación de los abonos para la feria taurina
🎡 Evento

Renovación de los abonos para la feria taurina

📅 21 de julio - 26 de julio

🕒10:00

📍 Plaza de Toros de San Roque

Resumen

Comienza la renovación de abonos para la Feria Taurina de la Peregrina 2025 en Pontevedra, que celebra el 125 aniversario de la Plaza de Toros y busca facilitar el acceso a jóvenes con el Bono Cultural Joven.

Descripción

En Pontevedra, la Feria Taurina de la Peregrina es un evento que marca el calendario de muchos, y hoy, 21 de julio de 2025, arranca el proceso para asegurar un sitio en la Plaza de Toros. Hablamos de la única feria taurina que se celebra en Galicia, un verdadero bastión para la afición en nuestra comunidad. Este año, la feria tiene un significado especial, ya que conmemora el 125 aniversario de la Plaza de Toros de San Roque, un hito que promete una edición memorable.

Cómo asegurar tu sitio en la plaza

Si ya eres abonado, la renovación de los abonos tradicionales es lo primero. Este proceso se lleva a cabo desde hoy, 21 de julio, hasta el 24 de julio. Durante estos días, tienes la oportunidad de mantener tu ubicación de temporadas anteriores sin complicaciones. Es una forma de reconocer la fidelidad de los aficionados que año tras año apoyan la feria.

Para aquellos que buscan un nuevo abono preferente o quieren modificar el que ya tienen, los días 25 y 26 de julio son los indicados. Además, hay un incentivo interesante: se aplica un 10% de descuento sobre el precio general de los abonos. Eso sí, para disfrutar de estas ventajas, la tarjeta de adquisición preferente debe renovarse anualmente. Es una buena oportunidad para quienes quieren vivir la feria de una forma más ventajosa.

Si lo tuyo es ir por libre o no puedes comprometerte con un abono completo, la venta de localidades sueltas comenzará oficialmente a partir del domingo 28 de julio. Así que, si te decides a última hora o solo quieres asistir a un festejo concreto, tendrás tu oportunidad. Las peñas taurinas, que son una parte fundamental de la afición, también tienen una fecha límite para confirmar sus reservas: como máximo el 28 de julio.

Para todo este proceso, las taquillas tienen un horario establecido: de 10:00 a 13:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:00 horas por la tarde. Los días en que haya festejo, el horario será continuo, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, para facilitar la compra de entradas. Además, la empresa organizadora ha solicitado la adhesión al Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura, una iniciativa que busca facilitar el acceso a los jóvenes a este tipo de eventos.

La Feria de la Peregrina 2025: Un programa con historia y figuras

La Feria Taurina de la Peregrina 2025 se celebrará los días 8, 9 y 15 de agosto, coincidiendo con la semana grande de la ciudad. Los tres festejos taurinos comenzarán a las siete de la tarde, un horario que permite disfrutar de la tarde pontevedresa antes o después de la corrida. La presentación oficial de los carteles, que generó mucha expectación, tuvo lugar en el Liceo Casino de Pontevedra el pasado 5 de julio.

Este año, el programa incluye nombres consagrados del toreo y una novedad que ha sido muy comentada: la vuelta de la ganadería de Victorino Martín, que no pisaba el albero de Pontevedra desde hace 15 años. Es un regreso esperado por muchos aficionados y que añade un aliciente especial a la feria.

Los carteles confirmados son los siguientes:

  • Sábado 9 de agosto: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo.
  • Domingo 10 de agosto: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
  • Viernes 15 de agosto: Corrida Goyesca con toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián. Esta modalidad, que no se veía en Pontevedra desde 1929, es una cita especial donde los toreros visten trajes inspirados en la época de Goya, y la plaza se engalana para la ocasión, creando una atmósfera única que transporta al público a otra época.

Entre los toreros destacados, Emilio de Justo, que llega como líder del escalafón, hará su debut en Pontevedra, un momento que muchos aficionados esperan. Fernando Adrián, por su parte, se enfrentará por primera vez a los toros de Victorino Martín, una prueba de fuego para cualquier torero. Y qué decir de Daniel Luque, que con 17 orejas y 5 puertas grandes en seis tardes en esta plaza, es ya un favorito del público pontevedrés. También regresa Miguel Ángel Perera después de once años, y no faltarán figuras como Morante de la Puebla, Talavante y Sebastián Castella, que celebra su 25º aniversario de alternativa.

Para completar la feria, el martes 15 de agosto, además de la corrida, se podrá disfrutar del espectáculo 'Duende ecuestre', añadiendo otra dimensión a la jornada taurina.

La Feria Taurina de la Peregrina está dirigida a la afición taurina gallega, pero también atrae a numerosos visitantes, incluyendo turistas nacionales e internacionales, muchos de ellos aficionados portugueses. El interés por la tauromaquia en la ciudad se mantiene vivo, y prueba de ello es la creación de tres nuevas peñas taurinas este año, lo que demuestra el vigor de esta tradición en Pontevedra.

Datos prácticos

  • Evento: Renovación de los abonos para la Feria Taurina de la Peregrina
  • Localidad: Pontevedra
  • Fechas de renovación y venta de entradas:
    • Renovación de abonos tradicionales: Del 21 al 24 de julio
    • Adquisición de nuevos abonos preferentes o modificación de abonos existentes: 25 y 26 de julio (con 10% de descuento)
    • Venta de localidades sueltas: A partir del domingo 28 de julio
    • Confirmación de reserva para peñas taurinas: Máximo el 28 de julio
  • Horario de taquillas:
    • Días normales: De 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
    • Días de festejo: Continuo de 10:00 a 20:00 horas
  • Fechas de los festejos taurinos: 8, 9 y 15 de agosto
  • Hora de inicio de los festejos: 19:00 horas
  • Precios: Se mantienen respecto a 2024, oscilando entre los 15 euros (tendido joven) y los 115 euros (barrera de sombra).
  • Precios especiales: Para jubilados, parados y jóvenes, con precios entre 40 y 15 euros.
  • Acceso: No permitido para menores de 12 años.
  • Bono Cultural Joven: La empresa organizadora ha solicitado la adhesión.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.