
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Representación de la pieza teatral 'O rabo' de José Ruibal por Avelaíña Teatro, parte del 'Espectáculo Ruibal' en su centenario.
Si te apetece un plan cultural diferente en Pontevedra, el Museo de Pontevedra tiene algo interesante este mes. El jueves 13 de noviembre de 2025, en el Edificio Castelao, el grupo pontevedrés Avelaíña Teatro va a poner en escena la obra 'O rabo'. Esta pieza, escrita en 1969 por José Ruibal, es el plato fuerte de una tarde de poesía y teatro llamada 'Espectáculo Ruibal'. Todo esto forma parte de un programa más amplio que el Museo ha organizado para celebrar el centenario de este autor. José Ruibal, nacido en Xeve en 1925 y fallecido en 1999, fue una figura importante y comprometida del teatro gallego y español, clave en la renovación teatral de la segunda mitad del siglo XX. Es conocido por haber sido un 'autor maldito', reconocido internacionalmente, incluso colaborando con el Actor's Studio de Nueva York en los 80, pero censurado en España por su oposición al franquismo. Su obra, tanto en gallego como en castellano, exploró temas que no eran cómodos para la dictadura, comprometiéndose con la democracia en Galicia, Argentina, Madrid y Estados Unidos.
El programa del centenario no se queda solo en la representación. Incluye un seminario en el mismo Edificio Castelao, donde especialistas y familiares de Ruibal van a analizar su relevancia. Las conferencias empiezan el martes 11 de noviembre de 2025 con la intervención de Anne-Laure Feuillastre, de la Universidad de la Sorbona, que hablará sobre cómo la represión franquista afectó la carrera teatral de Ruibal. También participarán el dramaturgo Andrés Lima, Marithelma Costa de la Universidad de Nueva York y el comisario Xosé Enrique Acuña. El jueves 13 de noviembre, antes de la obra, el 'Espectáculo Ruibal' contará con poesía y teatro a cargo de Graciela Baquero Ruibal y Miguel Ángel Cuña Casasbellas, preparando el ambiente para la puesta en escena de 'O rabo'.
Además de las charlas y la obra, la Deputación de Pontevedra inauguró en primavera una exposición muy completa titulada 'José Ruibal. Un escritor de centenario' en el Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra. Si te interesa conocer más a fondo su vida y obra, esta exposición estará abierta hasta el 18 de enero. Allí podrás ver documentos, fotografías, carteles (algunos de Isaac Díaz Pardo o Armando Guerra), testimonios gráficos de su trayectoria, textos originales como la novela inédita 'Triquiñóns', publicaciones, correspondencia con figuras como Gabriel Celaya o Buero Vallejo, una invitación de Felipe González y una entrevista de la Televisión de Galicia de 1990. Es una buena oportunidad para ver de cerca el legado de un autor tan singular. Todas estas actividades están pensadas para quienes disfrutan del teatro, la literatura gallega y española, y la historia cultural. Por lo que se sabe, el acceso a estas actividades es libre, lo que las hace aún más accesibles para cualquiera que quiera acercarse al Museo.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad