💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Proyección de la película ‘Nausicaä del Valle del Viento’ dentro del ciclo ‘Cine, Arte y Guerra’ en Pontevedra.
Si te gusta el cine que te hace pensar, el arte contemporáneo o simplemente buscas un plan diferente para una tarde de julio en Pontevedra, apunta esto: el próximo miércoles 9 de julio, el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra acoge la proyección de 'Nausicaä del Valle del Viento'. Esta joya de la animación japonesa, dirigida por el aclamado Hayao Miyazaki, forma parte de un ciclo de cine muy especial, 'Cine, Arte y Guerra', que a su vez es una de las actividades paralelas de la 32ª Bienal de Pontevedra. Es una oportunidad para ver en pantalla grande una película que, más allá de su belleza visual, nos invita a reflexionar sobre temas muy actuales.
El ciclo 'Cine, Arte y Guerra' es una propuesta organizada en colaboración con el festival Novos Cinemas y la Diputación de Pontevedra. Su objetivo es explorar el fenómeno bélico a través de la lente del cine, ofreciendo una mirada crítica y profunda. Inspirado en el adagio latino 'Dulce bellum inexpertis' de Erasmo de Rotterdam, que nos recuerda que la guerra solo es dulce para quienes no la han vivido, este ciclo busca que el cine sea una herramienta para la reflexión sobre esta compleja realidad.
Las seis sesiones que componen el ciclo combinan diferentes géneros, desde la ficción hasta el documental y la animación, y distintos formatos, incluyendo largometrajes y mediometrajes. La selección de películas es muy variada, abarcando diversas geografías y momentos históricos, y aborda temas como el trauma, la memoria, la represión, la resistencia, el expolio artístico y la devastación del territorio. Es una programación pensada para un público que valora el cine con contenido y que busca ir más allá del mero entretenimiento. Entre los directores que forman parte de esta cuidada selección, además de Hayao Miyazaki, encontramos nombres como Jan Němec, Claudio Poli, Jean-Pierre Melville, Peter Watkins y Lionel Rogosin.
La película que nos ocupa, 'Nausicaä del Valle del Viento' (Japón, 1984, 116 minutos), es una obra maestra de Hayao Miyazaki, uno de los cineastas de animación más influyentes de todos los tiempos. La historia nos transporta a un futuro post-apocalíptico, donde la princesa guerrera Nausicaä lidera a su pueblo en un mundo donde los recursos naturales se agotan y la humanidad lucha por sobrevivir. La trama sigue a Nausicaä mientras se enfrenta a un ejército de una malvada reina, todo ello mientras el planeta sufre una devastación ecológica. La película, con su mensaje ecologista y antibelicista, encaja perfectamente con la temática del ciclo 'Cine, Arte y Guerra', ofreciendo una perspectiva animada pero no por ello menos potente sobre los conflictos y sus consecuencias.
La proyección de 'Nausicaä del Valle del Viento' se enmarca dentro de la 32ª Bienal de Pontevedra, una cita internacional con el arte contemporáneo que se celebra del 21 de junio al 30 de septiembre de 2025. Bajo el lema 'Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás', esta Bienal, organizada por la Diputación de Pontevedra a través del Museo de Pontevedra, busca reflexionar sobre el momento actual del arte y los desafíos de nuestra sociedad. Contará con la participación de más de sesenta artistas de 28 nacionalidades, algunos de ellos procedentes de zonas en conflicto, que explorarán temas como la espiritualidad, el amor, la tolerancia, la verdad y la utopía. La Bienal arranca con 'Los desastres de la guerra' de Goya, lo que ya nos da una idea de la profundidad de su propuesta.
Aunque el Museo de Pontevedra es el epicentro de la Bienal, sus actividades se extienden por diversas sedes tanto en la ciudad como en la provincia. En Pontevedra, podrás encontrar exposiciones y eventos en lugares como los edificios Castelao y Sarmiento del Museo, la Iglesia del convento de Santa Clara, las Ruinas de Santo Domingo, el Café Moderno Afundación, la Facultad de Bellas Artes, las Fundaciones Manuel Moldes y RAC, la Isla de las Esculturas, el Puente de Santiago, las fachadas del Pazo Provincial de la Diputación, la iglesia de la Virgen Peregrina y la Casa da Luz. Además, la Bienal también llega a otros puntos de la provincia como O Grove (Museo das Salgadeiras de Moreiras), Ponteareas (Naves de Aceros del Tea), Sanxenxo (Capilla de A Lanzada) y Vigo (Museo del Mar de Galicia). La Bienal también ofrecerá charlas y conferencias con algunos de los artistas participantes, lo que complementa la experiencia cultural.
Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar de la proyección de 'Nausicaä del Valle del Viento' y conocer el resto del ciclo:
Programa completo del ciclo 'Cine, Arte y Guerra':
Este ciclo se extiende desde el 29 de mayo de 2025 hasta el 17 de julio de 2025. Todas las sesiones, a excepción de la inaugural, se realizan a las 19:00 horas.
Es un plan cultural completo que te permite disfrutar de buen cine y, al mismo tiempo, sumergirte en la propuesta de la Bienal de Pontevedra. Una buena opción si buscas una tarde diferente en la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.