💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Presentación de una publicación y un documental de Producciones Mutantes, con conversación de organizadoras y ponentes, en el marco de la celebración del foro 'As mulleres que opinan son perigosas' por sus 100 ponentes.
Pontevedra acogerá un evento el próximo 25 de octubre de 2025 que celebra un hito importante para el foro 'As mulleres que opinan son perigosas'. Se trata de la presentación de una publicación y un documental, ambos de Producciones Mutantes, que conmemoran haber alcanzado las cien ponentes en este foro. Desde 2018, Diana López y Susana Pedreira han coorganizado este espacio, que busca reivindicar el periodismo como resistencia feminista.
La publicación que se presenta tiene como objetivo principal 'conservar la palabra oral' de las participantes, facilitando el acceso a sus ideas. Incluye las cien opiniones de las ponentes y, además, otras cien páginas en blanco para animar a las lectoras a expresar sus propias perspectivas. Es una forma de reivindicar el periodismo con una óptica feminista y de demostrar que, contrariamente a la idea inicial del foro de que 'supuestamente no había mujeres que opinan', existen decenas de voces femeninas con mucho que decir. Por otro lado, el documental, realizado también por Producciones Mutantes, se centra en el público que ha acompañado a las ponentes durante las ocho ediciones del congreso. Su propósito es 'recoger la opinión del público' y servir como un homenaje a los fieles seguidores de este foro de debate desde su inicio.
La presentación tendrá lugar en el Edificio Castelao a partir de mediodía. Durante el evento, las organizadoras, Diana López y Susana Pedreira, mantendrán una conversación con cuatro mujeres de diferentes generaciones que han participado en el congreso: Olga Viza, Marta García Aller, María Varela y María Hermida. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, y está dirigido a un público general, especialmente a los seguidores del foro 'As mulleres que opinan son perigosas', así como a cualquier persona interesada en el periodismo con óptica feminista, la igualdad y el debate sobre el negacionismo. Es una invitación a celebrar este logro de las cien ponencias.
El foro ha conseguido reunir a estas cien ponentes, un 'logro' que, según se ha comentado, merecía ser celebrado. Sus conferencias registran miles de visualizaciones y cuentan con un público fiel. La iniciativa recibe el apoyo del vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, y la concejala de Igualdade, Anabel Gulías, quienes han destacado la importancia de luchar por el feminismo y han alertado sobre el auge del negacionismo, incluso ante la violencia machista. Anabel Gulías enfatizó que los asistentes son los 'verdaderos protagonistas' por contribuir a crear un espacio libre para definir feminismos y sus contradicciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad