💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El poeta Miguel Cavadas presenta su libro 'Himno nacional' en la Librería Paz, acompañado de Cynthia Menéndez. La obra fue galardonada con el XXXVII Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón.
Oye, que te cuento un plan interesante para la semana que viene en Pontevedra. El miércoles 27 de agosto de 2025, la Librería Paz acoge la presentación de 'Himno nacional', el nuevo libro de Miguel Cavadas. Será por la tarde, de 19:00h a 20:00h, y Miguel estará acompañado por Cynthia Menéndez. Este libro, 'Himno nacional', no es uno cualquiera; de hecho, fue galardonado con el XXXVII Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón el pasado diciembre. El jurado destacó de la obra la frescura de una voz poética que te invita, sin rodeos y de una manera muy honesta, a reflexionar sobre las distintas formas de vivir el desarraigo y el conflicto de identidad que supone dejar el hogar. Comentaron que ofrece dos visiones, un diálogo entre la emigración de antes y la de ahora, y lo que significa construirse y crecer lejos de las raíces y del contacto con la familia. Es una obra que explora el vivir, casi apenas, con un nombre propio como única bandera. Parece que toca temas bastante profundos y actuales.
Y hablando de Miguel Cavadas, es un perfil bastante completo y con una trayectoria variada. Nació en Vigo en 1996 y se mueve entre el guion, la poesía y la creación escénica. Estudió Lengua y Literatura Españolas en la Universidade de Santiago de Compostela y ya ha sido reconocido en varios certámenes, como el Mazarelos, el Xuventude Crea o el Díaz Jácome, por sus relatos y poemas. Incluso formó parte de la compañía de creación colectiva Faísca Teatro. Su formación también lo llevó fuera, ya que gracias a una beca de La Caixa, se especializó en escritura para la pantalla en la sede de Los Ángeles de la Boston University. Allí, fue finalista del Paramount Writers Mentoring Program para guionistas emergentes y colaboró con la productora mexicanoamericana Elefantec Global. Actualmente, compagina su trabajo como guionista autónomo en España con su faceta literaria. Si te interesa su estilo, en la Asociación de Guionistas de Galicia indican que busca una aproximación a la escritura desde una perspectiva subversiva, interartística e inclusiva, explorando temas como la masculinidad, el amor líquido y la injusticia social. Así que, si te apetece un rato de buena poesía y conocer a un autor con una visión tan particular, ya sabes dónde encontrarlo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.