
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El periodista Juan de Sola presenta su obra sobre la vida de Ramón García Martínez, superviviente de Mauthausen.
Si te interesan las historias que te tocan el alma y te hacen reflexionar sobre la memoria, este viernes, 31 de octubre, hay una presentación en el Museo de Pontevedra que merece la pena tener en cuenta. Se trata de la obra 'Entre los muros del olvido', escrita por el periodista Juan de Sola Vollbrecht, que nos trae la biografía de Ramón García Martínez. Ramón fue un almeriense de Purchena que, por cosas de la vida, se convirtió en pontevedrés de adopción y, lo más impactante, fue superviviente del campo de concentración de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial. La presentación será a las 19:00 horas en el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, un lugar que ya conoces bien.
El libro de Juan de Sola profundiza en la vida de Ramón, una existencia marcada desde la infancia por la pobreza, la pérdida temprana de su padre y los duros trabajos en el campo. Pero el punto central es su experiencia en Mauthausen, donde sufrió condiciones inhumanas, trabajos forzados y un sufrimiento extremo, incluyendo los tristemente célebres 186 escalones de la cantera. A pesar de todo ese horror, la obra destaca cómo Ramón mantuvo su dignidad y la capacidad humana para encontrar esperanza. De hecho, el libro cuenta que una relación sentimental prohibida y un reencuentro familiar inesperado le dieron la fuerza necesaria para resistir. Es una combinación de drama histórico y una crónica de vida muy emotiva. Si te animas a leerlo, el libro está editado en tapa blanda, tiene 286 páginas y cuesta 18 euros.
Juan de Sola, el autor, es una figura conocida en Pontevedra. Es periodista de Onda Cero y colaborador de PontevedraViva, especializado en derechos humanos. Lleva casi tres décadas en Onda Cero, coordinando programas como 'Contraparte', y ha colaborado en medios nacionales e internacionales en temas de inmigración, igualdad y justicia social. Además, desde 2007, está muy involucrado en proyectos de cooperación en América Latina y África, y es fundador de las ONGs Big Radio y Agareso. Incluso ha recibido la Medalla al Mérito Penitenciario por su trabajo impulsando una emisora de radio en la cárcel de A Lama. En la presentación del viernes, el evento será conducido por el artista Antón Sobra, y lo más emotivo es que contaremos con la presencia de las dos hijas de Ramón García Martínez, Silvana y María Teresa, lo que seguro le dará un toque muy personal y cercano a la charla.
Este tipo de eventos son una buena oportunidad para conectar con nuestra historia y entender mejor el legado de personas como Ramón. Es una forma de mantener viva la memoria y reflexionar sobre temas importantes como la resiliencia humana y los derechos humanos, todo ello en un ambiente cercano y en nuestra propia ciudad.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad