Planomato Logo
No te pierdas nada
Premios Crea
🎨 Evento

Premios Crea

📅 viernes, 14 de noviembre de 2025

📍 Escola de Enxeñaría Forestal

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Entrega de los quintos Premios Crea, que reconocen proyectos de investigación y producción artística del Campus Crea.

Descripción

Este 14 de noviembre de 2025, Pontevedra se prepara para la quinta edición de los Premios Crea, que se celebrarán en la Escola de Enxeñaría Forestal. Estos galardones, impulsados por el Campus Crea con el apoyo de la Diputación de Pontevedra, buscan reconocer proyectos de investigación y producción artística que se alinean con las líneas de trabajo del campus pontevedrés. Es un evento que ya se ha consolidado en la agenda cultural y académica de la ciudad, y este año se enmarca dentro de las Xornadas de Investigación del Campus Crea, siendo el broche final de un congreso internacional.

En esta edición, los premios han destacado dos propuestas muy interesantes. En la categoría de personal docente e investigador, el jurado ha reconocido a Mar Caldas, artista y profesora de la Facultade de Belas Artes, por su proyecto 'Retrato de familia'. Este trabajo es una reflexión profunda sobre su propia historia familiar, utilizándola para denunciar la violencia que se vivió durante la dictadura franquista. Mar lleva años investigando y creando en torno a este tema, y su punto de partida es el film '12 de mayo de 1937', que conmemora la fecha del fusilamiento de su abuelo materno, José Caldas, dirigente sindicalista de la UGT y edil socialista en Vigo. De hecho, una exposición centrada en su obra ya se pudo ver en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) en enero de este mismo año. Por otro lado, en la categoría de alumnado, el galardón ha sido para Carlos Fer, estudiante de doctorado de Belas Artes, por su proyecto expositivo 'Letting the Painting Fall / Deixar a Pintura Caer'. Carlos explora cómo se presenta una pintura, convirtiendo la gravedad en una técnica pictórica. Su investigación se centra en 'el pliegue en la pintura contemporánea', analizando cómo el soporte pictórico 'coge cuerpo' y rompe con la bidimensionalidad tradicional. Este proyecto ya lo presentó en la Sint-Lukas Gallery de Bruselas en febrero de 2025, como parte de su tesis doctoral, donde profundiza en la idea de la 'gravedad como técnica pictórica' y crea obras donde los elementos de exposición, como clavos o marcos, se muestran de forma 'extravagante' para evidenciar la 'huella de la gravedad'.

Ambos premios vienen acompañados de una dotación económica: 1.500 euros para la categoría de personal docente e investigador y 750 euros para la de alumnado. Como parte del contexto de estas jornadas, el día anterior a la entrega de premios, la facultad de Belas Artes acogió un taller de construcción de hinchables con plástico usado, dirigido por Mónica Gutiérrez Herrero, integrante del colectivo Basurama, conocido por su trabajo con los residuos como herramienta de reflexión. Si te interesa la investigación artística, la memoria histórica o las nuevas formas de entender la pintura y el arte contemporáneo, este evento te puede dar una buena perspectiva de lo que se está moviendo en el Campus Crea, mostrando proyectos que exploran límites y abren debates en el ámbito cultural de Pontevedra.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad