💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pasacalles 'A Santa Compaña' a cargo de A Xanela do Maxín por el centro histórico de Pontevedra, programado para el 6 de septiembre de 2025 a las 22:00 horas, como parte de la XXIV Feira Franca.
Este año, el primer fin de semana de septiembre, Pontevedra se transforma de nuevo para su XXIV Feira Franca. Si te apetece un viaje en el tiempo, marca el viernes 5 y sábado 6 de septiembre de 2025 en tu calendario. La ciudad vieja, la Alameda, el Parque de las Palmeras, la Avenida Reina Victoria y hasta la zona del río Lérez se llenan de vida para recrear un mercado medieval. Es una celebración que nos lleva al siglo XV, con artesanos, canteros, herreros, y un montón de gente vestida de época. La Feira Franca conmemora un privilegio que el rey Enrique IV le dio a Pontevedra en 1467, permitiendo un mercado sin impuestos durante un mes. La versión moderna empezó en el año 2000 y ya es Fiesta de Interés Turístico desde 2013. Cada edición tiene un tema diferente, y eso se nota en la decoración, con estandartes y réplicas de las antiguas puertas de la muralla.
Dentro de todo este ambiente, hay un evento que me parece especialmente interesante el sábado 6 de septiembre: el Pasacalles A Santa Compaña. Será a las 22:00 horas por el centro histórico, a cargo de la compañía A Xanela do Maxín. Si no conoces la leyenda, A Santa Compaña es una de esas historias gallegas que te ponen los pelos de punta. Se habla de una procesión silenciosa de ánimas que, según la tradición, anunciaba la muerte. Está muy ligada al Samaín, esa noche en la que se dice que la puerta entre el mundo de los vivos y los muertos se abre. La procesión la solía encabezar un vivo con una cruz y un caldero de agua bendita. Se dice que estas almas no fueron ni al cielo, ni al infierno, ni al purgatorio, y por eso vagan. Ver esta representación en medio de la Feira Franca es una forma de acercarse a nuestras tradiciones más antiguas.
Pero el sábado no es solo la Compaña. Desde las 11:30 h ya puedes pasear por el mercado medieval en la Avenida de Santa María y ver la muestra de oficios en la Plaza de A Ferraría, Pedreira y O Peirao. A las 12:00 h, hay una recreación del transporte del vino que recorre varias calles, desde Santa Clara hasta la Plaza de A Peregrina, con música y representaciones. Y si te gustan los espectáculos más grandes, no te pierdas el Gran Torneo Medieval de Hípica Celta en la plaza de toros. Hay dos pases, a las 17:30 h y a las 20:00 h, y la entrada es gratuita hasta completar aforo, entrando por las puertas 2, 3 y 6. Para los más pequeños, la Avenida Reina Victoria tendrá carruseles medievales y un circuito de juegos, mientras que en el Puente del Burgo habrá juegos tradicionales y en los Soportales de A Pedreira, talleres creativos y una ludoteca medieval. La mayoría de las actividades en el centro histórico, como los pasacalles y el mercado, son de acceso libre, lo que te permite sumergirte en el ambiente sin más.
Para empezar el fin de semana, el viernes 5 de septiembre a las 19:00 h, los pregoneros a caballo anuncian el inicio de la Feira por el casco histórico, y a las 22:00 h hay un espectáculo inaugural, 'As Meigas', en A Ferraría. Lo bonito de la Feira Franca es que es una fiesta hecha por y para la gente. Miles de personas se visten de época, montan sus mesas en las plazas y calles, y decoran todo con materiales del siglo XV. Es como si la ciudad entera se convirtiera en un escenario donde el público también es parte de la obra. Así que, si buscas algo diferente para el primer fin de semana de septiembre, Pontevedra te ofrece una inmersión completa en su historia y tradiciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.