Planomato Logo
No te pierdas nada
Mañá será outro día. Paseo sobre a literatura e o exilio en Pontevedra
🚶 Evento

Mañá será outro día. Paseo sobre a literatura e o exilio en Pontevedra

📅 15 de noviembre - 22 de noviembre

🕒16:30

📍 Pontevedra (varios puntos de la ciudad)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Ruta guiada que explora la relación entre la literatura, el exilio y Pontevedra, con figuras como Castelao, en el marco del 'Ano Castelao'.

Descripción

Este noviembre, Pontevedra se prepara para un par de citas que giran en torno a la memoria y la literatura, especialmente si te interesa la historia de Galicia. Una de ellas es el roteiro 'Mañá será outro día. Paseo sobre a literatura e o exilio en Pontevedra'. Este paseo busca explorar la relación entre la literatura, el exilio y nuestra ciudad, poniendo el foco en figuras como Castelao. Tendrá lugar en dos sábados: el 15 de noviembre de 2025 a las 16:30 horas, y el 22 de noviembre de 2025 con dos sesiones, a las 12:00 y a las 17:00 horas. El recorrido, que dura hora y media, te llevará por ocho puntos de la ciudad, profundizando en las historias de Xosé Sesto, Ramón de Valenzuela, Josefina Arruti, Osorio-Tafall o Paz-Andrade. Está pensado para público adulto, a partir de los 16 años, y cada sesión tiene un máximo de 30 participantes. Si te animas, es necesario inscribirse previamente en https://apuntate.pontevedra.gal/mana-sera-outro-dia/. Este roteiro, coordinado por Montse Fajardo y el concejal de Memoria, Demetrio Gómez, y desarrollado por Maos Innovación Social, se enmarca en la conmemoración del 'Ano Castelao', que finaliza en enero de 2026. El título, 'Mañá será outro día', es la última frase del 'Sempre en Galiza' de Castelao, y busca abrir una ventana a la esperanza al hablar de las duras vidas del exilio.

Complementando este paseo, se celebran las 'Xornadas do exilio' los días 14 y 15 de noviembre de 2025 en el Centro Social del Gorgullón. También requieren inscripción previa, en este caso a través de https://apuntate.pontevedra.gal/xornadas-do-exilio-galego/. El programa del viernes 14, bajo el título 'Fuxir da Barbarie', incluye una conferencia inaugural de Xosé Manuel Núñez Seixas sobre el exilio gallego, seguida de mesas redondas. Una de ellas, 'As vías de escape', contará con Eliseo Fernández y Roberto Mera, y otra, 'O exilio que non remata: Portugal e Francia, años 70', con Elvira Souto y Encarna Otero. El sábado 15, con el tema 'A vida no exilio', se abordará la perspectiva de género y clase en el exilio con la mesa 'As galegas de ultramar', moderada por Alba Tomé y con la participación de Montse Fajardo, Nancy Pérez y Carme Vidal. También habrá una conferencia de Inma López Silva sobre 'A cultura do exilio' y una de clausura a cargo de Ramón Villares, centrada en 'Castelao e o Consello de Galiza'. Montse Fajardo ha destacado que la mayoría de las ponentes son mujeres, buscando visibilizar su trabajo en la memoria histórica.

Ambas actividades forman parte de la programación del 'Ano Castelao 2025', que este noviembre tiene un peso importante en la memoria histórica de Pontevedra. La programación de este mes también incluye otras actividades como una ruta especial para institutos el día 7, la representación de 'Os vellos non deben de namorarse' el día 8 en el Teatro Principal, y una actividad infantil, 'Panchito', el día 14 en el Local Social de Lusquiños, pensada para niños a partir de 3 años. Un detalle a tener en cuenta es que todas las actividades del 'Ano Castelao' son gratuitas, lo que sugiere que tanto el roteiro como las jornadas también lo serán. Es una buena oportunidad para acercarse a la historia y la cultura gallega desde una perspectiva diferente, explorando la huella del exilio y la figura de Castelao en la ciudad.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad