Planomato Logo
No te pierdas nada
Instalación 'Nacer' de Carmen Hermo
🎨 Evento

Instalación 'Nacer' de Carmen Hermo

📅 miércoles, 13 de agosto de 2025

📍 Antiguo convento de Santa Clara

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Carmen Hermo presenta su instalación 'Nacer' en el antiguo convento de Santa Clara, una reflexión sobre la fragilidad humana, como parte de la 32ª Bienal Internacional de Arte de Pontevedra.

Descripción

Si hay algo que nos gusta en Pontevedra es ver cómo la ciudad se llena de arte y cultura, y la 32ª Bienal Internacional de Arte de Pontevedra es un claro ejemplo de ello. Dentro de esta cita tan importante, una de las propuestas que está dando que hablar es la instalación 'Nacer' de Carmen Hermo, que se puede visitar en el antiguo convento de Santa Clara. Es una obra que invita a la reflexión, centrada en la fragilidad del ser humano, un tema que siempre nos toca de cerca.

La Bienal de Arte de Pontevedra: Un reencuentro con la identidad

La Bienal Internacional de Arte de Pontevedra ha vuelto con fuerza en su 32ª edición, y se nota que la ciudad la echaba de menos. Se ha convertido en un punto de encuentro para el arte contemporáneo, atrayendo a casi 50.000 visitantes, lo que demuestra que ha superado las expectativas. Es un evento que, como se ha dicho, ha permitido a Pontevedra recuperar algo que forma parte de su identidad y que nunca debió perder. Es una cita que tiene que estar en el calendario de la ciudad, y es genial verla de nuevo en pleno apogeo.

Carmen Hermo es una de las cuatro artistas de Pontevedra que exponen su trabajo en esta Bienal, compartiendo espacio con otros nombres importantes como Norberto Olmedo, Beatriz Ruibal y Marta Pazos. La presencia de artistas locales en un evento de esta envergadura siempre es un orgullo y una oportunidad para ver el talento de nuestra tierra.

Más allá de 'Nacer': Otras propuestas en la Bienal

Aunque la instalación 'Nacer' de Carmen Hermo es una de las paradas obligatorias, la Bienal ofrece mucho más. Por ejemplo, el pintor Norberto Olmedo ha vuelto a exponer en su ciudad después de 25 años, y lo hace con una parte de su ambicioso 'Proyecto Gulag'. Este proyecto, al que ha dedicado diez años, consiste en una serie de entre 150 y 170 retratos al óleo de prisioneros de los gulags soviéticos, basados en imágenes de archivo. Su objetivo es recuperar la memoria, la identidad, la humanidad y la dignidad de estas personas, concentrándose en sus miradas para 'llegar al alma'. Cuatro de estas impactantes obras se pueden ver en la Bienal, y dialogan con piezas de artistas de todo el mundo sobre el horror de la guerra. Además, Norberto Olmedo mantendrá una conversación abierta al público en el Museo, una oportunidad para conocer de primera mano su proceso creativo y las motivaciones detrás de su obra. Su inspiración para este proyecto viene de haber visto el libro 'Archipiélago Gulag' de Aleksandr Solzhenitsyn en la librería de su familia y de una visita al campo de concentración de Auschwitz, lo que le hizo reflexionar sobre el sufrimiento humano. Eligió los gulags por la menor información existente sobre ellos en comparación con el nazismo, a pesar de los millones de víctimas. También le influyó el libro 'El hombre, un lobo para el hombre' de Janusz Bardach.

Pero la Bienal no se queda ahí. También podemos ver la obra de Beatriz Ruibal, que ha realizado una intervención sobre el cubo de cristal en el Pazo da Cultura. Y Marta Pazos, por su parte, ha llevado a cabo una intervención en el edificio Castelao del Museo de Pontevedra, enmarcada en el ciclo Infiltracións, coordinado por Iñaki Martínez Antelo. Cada una de estas propuestas ofrece una perspectiva diferente y enriquece la experiencia de la Bienal.

Datos prácticos

Si te animas a visitar la Bienal y, en particular, la instalación 'Nacer' de Carmen Hermo, aquí tienes los detalles clave:

  • Evento principal: Instalación 'Nacer' de Carmen Hermo, parte de la 32ª Bienal Internacional de Arte de Pontevedra.
  • Lugar de la instalación 'Nacer': Antiguo convento de Santa Clara, Pontevedra.
  • Característica principal: Una reflexión sobre la fragilidad del ser humano a través de la obra de Carmen Hermo.
  • Otros artistas y ubicaciones en la Bienal:
    • Norberto Olmedo con su 'Proyecto Gulag' (4 obras en la Bienal). Ofrecerá una conversación abierta al público en el Museo el miércoles a las 20:00 horas.
    • Beatriz Ruibal con una intervención sobre el cubo de cristal en el Pazo da Cultura.
    • Marta Pazos con una intervención en el edificio Castelao del Museo de Pontevedra, dentro del ciclo Infiltracións.
  • Precio: La entrada a la Bienal Internacional de Arte de Pontevedra es libre, lo que incluye el acceso a la instalación de Carmen Hermo y las demás exposiciones.
  • Público objetivo: La Bienal está dirigida a un público general interesado en el arte contemporáneo y la reflexión sobre temas humanos como la fragilidad o el sufrimiento. Es un plan que funciona bien para un público adulto y joven.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.