💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Grupo de animación 'As Lendas do Camiño do Bruxo do Lerce' en la Feira Franca.
Ya se acerca la XXIV Feira Franca de Pontevedra, y este año, como siempre, el primer fin de semana de septiembre la ciudad se transforma. En 2025, la cita es el viernes 5 y sábado 6 de septiembre, y nos propone un viaje al siglo XV. La Feira Franca, declarada Fiesta de Interés Turístico por la Xunta de Galicia en 2013, conmemora el privilegio de mercado libre de impuestos que el rey Enrique IV concedió en 1467. Esta edición estará dedicada a los xograres, así que podemos esperar mucha música y narración por las calles.
Entre las muchas actividades programadas, el grupo de animación As Lendas do Camiño do Bruxo do Lerce tendrá varias actuaciones el sábado 6 de septiembre. Podrás verlos a las 13:00 h, y luego de nuevo a las 18:30 h y a las 20:00 h, estas últimas dos veces como parte de la animación a cargo de Polavila. La jornada inaugural del viernes 5 arranca a las 19:00 h con los pregoneros a caballo, y a las 22:00 h hay un espectáculo en A Ferraría. El sábado 6, las actividades empiezan a las 11:30 h con la apertura del mercado medieval y la muestra de oficios, extendiéndose hasta las 22:00 h con pasacalles. Todo esto se desarrolla por el Centro Histórico, incluyendo zonas como la Avenida de Santa María, Plaza de A Ferraría, Pedreira, O Peirao, Montero Ríos, Plaza de Toros, y la Plaza de la Peregrina.
La Feira Franca es un evento para todas las edades, y hay un montón de cosas pensadas para los más pequeños. La Feira Franca infantil contará con carruseles medievales en la Avenida Reina Vitoria y Plaza de España, un circuito de juegos en el castillo medieval de la Avenida Reina Vitoria, y juegos tradicionales en el Puente del Burgo. También habrá talleres creativos y una ludoteca medieval en los soportales de A Pedreira, además de un campamento medieval en la Plaza de España. En cuanto a otras actividades, podrás ver recreaciones como el transporte del vino, torneos medievales (gratuitos hasta completar aforo en la plaza de toros), tiro con arco y esgrima. Habrá exhibiciones de música y danza, y un mercado medieval con artesanos, canteros, herreros, palilleras, cesteros, olleros, rederas y carpinteros mostrando sus oficios. Verás pasacalles de bufones y trovadores, y miles de personas vestidas de época. Un detalle a tener en cuenta es que la cetrería, que solía ser un clásico, se ha cancelado para 2025 por la gripe aviar. Si te apetece un recuerdo, el Diario de Pontevedra instalará una jaima en la Avenida Reina Vitoria para ofrecer una foto gratuita de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 h.
Este evento es una buena oportunidad para ver cómo la ciudad se vuelca en una recreación histórica, ofreciendo un ambiente diferente y muchas opciones para pasar el día.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.