Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición 'De Eva a Maruja'
🎨 Evento

Exposición 'De Eva a Maruja'

📅 15 de septiembre - 26 de septiembre

📍 CIPF Montecelo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

La muestra 'De Eva a Maruja' abre hoy en el CIPF Montecelo en Pontevedra.

Descripción

¿Qué tal? Te escribo porque hoy, 15 de septiembre de 2025, se estrena en Pontevedra una exposición que me parece bastante interesante, se llama «De Eva a Maruja». La idea principal detrás de esta muestra es poner en valor el trabajo de las mujeres, tanto en el arte como en otras áreas, y hacernos pensar por qué muchas veces hemos estado y seguimos estando un poco apartadas del debate público que nos corresponde. La edil de Igualdade la ha descrito como un proyecto que busca 'sacar de la sombra y valorar el trabajo de las mujeres', y reflexionar sobre su papel en el espacio público. Es un proyecto que ha nacido del Consello da Muller Nova, un órgano que se ha reactivado en este mandato, y lo presentan como un 'ejemplo de trabajo en red y un ejemplo para visibilizar la causa feminista'. Además, el diseño de toda la exposición es obra del alumnado y profesorado de los once centros educativos que participan, lo que le da un toque muy especial y colaborativo.

La primera parada de «De Eva a Maruja» es el CIPF Montecelo aquí en Pontevedra. Si te apetece ir a verla, estará instalada allí desde hoy, 15 de septiembre de 2025, hasta el 26 de septiembre de 2025. Después de pasar por Montecelo, la exposición no se queda quieta, sino que va a empezar una gira itinerante por varios institutos de la ciudad. La idea es que llegue a más gente, especialmente a la comunidad educativa, y que se pueda ver en centros como el CIFP Carlos Oroza, el CPR Sagrado Corazón, el IES Luis Seoane, Torrente Ballester, A Xunqueira II, A Xunqueira I, el CIPF A Xunqueira, y los IES Frei Martín Sarmiento y Sánchez Cantón.

Esta gira por los institutos de Pontevedra se extenderá hasta marzo de 2026, cuando la exposición terminará su recorrido en el IES Valle Inclán. Así que, aunque su objetivo es llegar a los estudiantes y la comunidad educativa, está abierta al público en general. Me parece una buena oportunidad para acercarse a una propuesta que busca generar reflexión y dar visibilidad a un tema importante, todo ello con un enfoque local y colaborativo que involucra a la propia ciudad en su creación y difusión.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.