Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición 'A Caixa Rural de Lérez: un modelo socioeconómico para o agro'
🎨 Evento

Exposición 'A Caixa Rural de Lérez: un modelo socioeconómico para o agro'

📅 01 de agosto - 06 de agosto

🕒11:00

📍 Casa de la Cultura de Lérez

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Exposición sobre la historia y el impacto socioeconómico de la Caja Rural de Lérez, organizada por la Asociación Cedofeita, conmemorando su centenario y rindiendo homenaje a sus fundadores.

Descripción

Este agosto, la Casa de la Cultura de Lérez, aquí en Pontevedra, acoge una exposición muy especial que nos invita a mirar atrás y entender mejor una parte importante de nuestra historia local. Se trata de 'A Caixa Rural de Lérez: un modelo socioeconómico para o agro', una muestra organizada por la Asociación Cedofeita que conmemora el centenario de una entidad que marcó un antes y un después en la vida de nuestra comarca.

La exposición estará abierta al público del 1 al 6 de agosto de 2025, con un horario que permite visitarla tanto por la mañana, de 11:00h a 14:00h, como por la tarde, de 19:00h a 22:00h. Es una oportunidad para sumergirse en el pasado y descubrir el impacto de una iniciativa que, aunque truncada, dejó una huella profunda.

La Historia de la Caja Rural de Lérez: Un Modelo de Esperanza

Para entender la relevancia de esta exposición, hay que situarse en el Lérez de principios del siglo XX. La Caja Rural de Lérez fue una entidad financiera propia de la parroquia, fundada en noviembre de 1925. No era una caja al uso, sino un proyecto con un fuerte componente social y económico, impulsado por la inquietud del campesinado lerezano, que ya estaba aglutinado en una combativa sociedad de agricultores. Su objetivo principal era claro: acabar con el caciquismo y reducir las desigualdades económicas que tanto afectaban a la gente del campo. De hecho, en 1930, el xornal El Pueblo Gallego ya destacaba que si se crearan más instituciones así, el caciquismo sería solo un recuerdo.

Personajes como Manuel Gama Casalderrey, considerado el 'alma máter' de la entidad, fueron clave en su puesta en marcha. La Caja Rural no solo ofrecía servicios de ahorro y crédito, sino que también funcionaba como cooperativa de compra, venta y consumo. Además, tenía secciones dedicadas a la contabilidad, la enseñanza y la divulgación, llegando incluso a publicar una revista propia, 'Vida Agraria', con consejos y técnicas para mejorar el sector agrícola. Fue una iniciativa pionera que generó mucha esperanza entre los campesinos de la comarca y que, por su modelo, fue admirada en buena parte del país.

Qué Encontrarás en la Exposición y su Legado

La exposición 'A Caixa Rural de Lérez: un modelo socioeconómico para o agro' es una mezcla cuidada de textos, documentos e imágenes que nos guían por el recorrido de esta institución. Podrás ver cómo era el ambiente socioeconómico y político de la época, cómo se gestó la idea de la Caja Rural, quiénes fueron sus responsables y cuáles eran sus ambiciosos objetivos. También se detalla cómo funcionaban sus diferentes secciones y las etapas de su evolución, incluyendo sus sedes provisionales y el edificio social definitivo.

Pero la historia de la Caja Rural de Lérez también es un reflejo de los tiempos convulsos que vivió España. La esperanza y la admiración que generó fueron brutalmente cercenadas por la situación política derivada del golpe de estado de 1936. La entidad fue ilegalizada y sus propiedades incautadas. Hay relatos que ponen los pelos de punta, como el de dos cívicos armados que conminaron al entonces presidente, Juan Pérez Piñeiro 'O Calacú', a entregar las llaves del local, apoderándose de todos sus bienes. Al día siguiente, parte de lo robado apareció como 'donativo' a la Guardia Cívica. La Caja Rural de Lérez, junto con otras sociedades agrarias, fue incluida en expedientes de responsabilidades políticas, y sus bienes pasaron a depender de las organizaciones del 'Movimiento Nacional'.

Sin embargo, la semilla de trabajo colectivo y justicia social que sembró la Caja Rural estaba bien enraizada en Lérez. Como un acto de justicia histórica y de tenaz lucha vecinal, el 11 de febrero de 2012, la vecindad lerezana consiguió inaugurar la actual Casa de la Cultura en el mismo predio que ocupaba el inmueble original. Esta exposición, organizada por la Asociación Cedofeita, no solo celebra el centenario de la fundación de la Caja Rural, sino que también rinde homenaje a todas aquellas personas que la pusieron en marcha y a quienes apoyaron esta iniciativa que, a pesar de la represión, sigue siendo un símbolo de la fuerza y la resiliencia de la comunidad.

La muestra está pensada para un público general interesado en la historia local, el impacto socioeconómico de las cooperativas y, por supuesto, la memoria histórica de la represión franquista en Lérez y sus alrededores. Es una oportunidad para conectar con el pasado y entender cómo los esfuerzos de una comunidad pueden generar un impacto duradero.

Datos Prácticos para no Perderte Nada

Si te animas a visitar esta interesante exposición, aquí tienes los detalles clave:

  • Nombre del evento: Exposición 'A Caixa Rural de Lérez: un modelo socioeconómico para o agro'
  • Fechas: Del 1 al 6 de agosto de 2025
  • Horarios: De 11:00h a 14:00h y de 19:00h a 22:00h
  • Lugar: Casa de la Cultura de Lérez, Pontevedra
  • Organiza: Asociación Cedofeita

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.