💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Encuentro con el creador audiovisual Javier Ferreiro, director de 'Mariliendre' y guionista de 'Vestidas de Azul'.
Si te gusta el cine, las series que te hacen pensar y, sobre todo, las historias que reflejan la diversidad de nuestra sociedad, apunta bien esta fecha. Pontevedra se prepara para recibir un evento de esos que marcan la agenda cultural: un encuentro con Javier Ferreiro, el talentoso creador audiovisual que está detrás de series como 'Mariliendre' y 'Vestidas de Azul'. Será el jueves 26 de junio de 2025 a las 21:15 horas en nuestro querido Teatro Principal.
Este encuentro no es un evento aislado, sino que forma parte de la programación de AMBIENTA, la Muestra Internacional de Cine LGBTIQA+ de Pontevedra, un festival que ya se ha consolidado como un referente en Galicia. Es una oportunidad fantástica para acercarse a la mente de uno de los guionistas y directores más interesantes del panorama actual y, además, sumergirse en el ambiente de un festival que celebra la diversidad a través del cine.
Javier Ferreiro, nacido en Lugo en 1989, es un nombre que resuena cada vez con más fuerza en el mundo audiovisual. Su trayectoria es un ejemplo de cómo el talento gallego está dejando huella. Se formó en escritura de guion y dirección de ficción en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en Cuba, lo que le dio una base sólida para desarrollar su visión única.
Es el director de 'Mariliendre', una de las series más comentadas de este año, y también guionista de 'Vestidas de Azul', la continuación de la aclamada 'Veneno'. Estas dos producciones ya nos dan una pista de su interés por narrar historias que exploran la identidad, la amistad y la cultura LGBTIQA+ con una sensibilidad especial. Además de su trabajo en series, Javier es socio de su propia productora, Amor y Lujo, y está inmerso en el desarrollo del guion de su primer largometraje de ficción, 'Hambre y Fiebre', un proyecto personal basado en la emotiva historia real de la pérdida de su hermana por un trastorno alimenticio. Esto nos da una idea de la profundidad y el compromiso que hay detrás de su trabajo.
En este encuentro en el Teatro Principal, Javier Ferreiro estará acompañado por Mariona Borrull Zapata, quien se encargará de la presentación y de moderar el coloquio. Será un espacio abierto para que el público pueda participar, preguntar y conocer de primera mano los entresijos de su proceso creativo y las inspiraciones detrás de sus proyectos.
Uno de los platos fuertes de este encuentro es, sin duda, la serie 'Mariliendre'. Si aún no la conoces, te cuento un poco. Es una serie musical producida por Suma Content, la productora de los archiconocidos 'Los Javis' (Javier Calvo y Javier Ambrossi), para Atresplayer. Se estrenó oficialmente el 27 de abril de 2025 y desde entonces no ha parado de generar conversación.
'Mariliendre' es mucho más que una serie; es una celebración de la cultura pop LGBTQ+ de los 2000, un viaje nostálgico que explora el paso del tiempo, el autodescubrimiento y, sobre todo, la amistad. La serie busca dar voz y protagonismo a las 'Mariliendres', esas mujeres que son amigas incondicionales y confidentes de chicos homosexuales, y que a menudo han estado en un segundo plano en las narrativas. Es un homenaje a su papel fundamental en la vida de muchos.
El reparto cuenta con Blanca Martínez en el papel principal de Meri Román, y con talentos como Martin Urrutia, Omar Ayuso, Yenesi y Álvaro Jurado. Además, tiene colaboraciones especiales de figuras como Mariona Terés, Mariano Peña y Nina, lo que le da un toque extra de calidad. La música es un pilar central de la serie, con reinterpretaciones de éxitos del pop español de los 2000 que te harán cantar y bailar. Cada versión está disponible en plataformas musicales, lo que demuestra el cuidado puesto en cada detalle. La crítica ha aplaudido su frescura, su guion inteligente y la química palpable entre los actores. Es una serie que, sin duda, está marcando un antes y un después en la representación audiovisual.
El encuentro con Javier Ferreiro es una de las joyas de la corona de AMBIENTA, la Muestra Internacional de Cine LGBTIQA+ de Pontevedra. Este festival se celebra en el Teatro Principal entre el 23 y el 27 de junio de 2025, con proyecciones diarias a las 20:30 horas. Es una cita ineludible para quienes buscan un cine de calidad que refleje las vidas y sentires de la comunidad LGBTIQA+.
AMBIENTA se ha consolidado como un referente queer en Galicia, y esta edición llega con novedades importantes. Este año, el festival suma como colaboradores a los prestigiosos Premios Feroz y a Amal en Ruta, lo que eleva aún más su perfil y su alcance. Estas nuevas alianzas se suman a las colaboraciones habituales con FIC Bueu, Cineclube Pontevedra y Avante LGBT+ de Pontevedra, demostrando la fuerza y el apoyo que tiene este evento en la ciudad y más allá.
La programación de AMBIENTA es variada y muy interesante, diseñada para todos los gustos dentro del cine LGBTIQA+: * El acto de presentación incluye la proyección de 'Delirio Sketchs', una web serie gallega de humor surrealista, con un espectáculo en directo y un coloquio con su directora y guionista, Bea Saiáns. Esto forma parte de Ambienta_gal, un espacio que apoya las producciones audiovisuales gallegas y los proyectos queer del país. * El segundo día se proyecta el icónico filme 'Ocaña, retrato intermitente' (1978) de Ventura Pons, dentro de Ambienta_clásica, que recupera títulos fundamentales para la memoria queer. * Una tercera proyección es fruto de la colaboración con Amal en Ruta, presentando el film marroquí 'Lee Bleu du caftan' ('El caftán azul') de Maryam Touzani, en la sección Ambienta_actual, que muestra lo más relevante del cine internacional contemporáneo. * Y, por supuesto, el jueves 26 de junio, la proyección de la serie 'Mariliendre' y el encuentro con Javier Ferreiro, en sinergia con los Premios Feroz, dentro de Ambienta_series, un espacio dedicado a las series como medio de expresión de la realidad queer. * La clausura del festival será una sesión de cortometrajes en colaboración con FIC Bueu, con títulos como 'Big boys don't cry' (Arnaud Delmarie, Francia 2025), 'Suelo KIM' (Javier Prieto de Paula, Diego Herrero, España 2024) y 'Three' (Amie Song, Estados Unidos 2023), que ofrecen diversas perspectivas de las realidades queer.
Este festival es una ventana a historias que necesitan ser contadas y vistas, y el encuentro con Javier Ferreiro es una oportunidad de oro para profundizar en una de las producciones más relevantes del momento.
Para que no te pierdas nada de este evento tan especial, aquí tienes toda la información clave:
¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este evento cultural tan significativo en nuestra ciudad!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.