Pontevedra se prepara para un cierre de lujo en su agenda cultural de este año. El lunes 13 de octubre de 2025, el Pazo provincial acogerá el 'Día de las Escritoras', un evento que promete ser el broche de oro de la primera edición del ciclo 'Mulleres de palabra(s)'. Será una tarde dedicada a la literatura y a la voz femenina, con la participación de tres nombres muy conocidos: Arantza Portabales, Susana Fortes y María Oruña. La cita es a las 20:00 h, y se espera una charla con lecturas y conversación que pondrá el foco en el trabajo de estas autoras.
Un ciclo para dar voz a las escritoras
Este 'Día de las Escritoras' no es un evento aislado, sino la culminación de un proyecto mucho más amplio y significativo: el ciclo 'Mulleres de palabra(s)'. Impulsado por el Ateneo Provincial pola Igualdade de la Diputación de Pontevedra, este ciclo ha estado en marcha desde marzo y se extiende hasta octubre de 2025, abarcando seis meses de actividades dedicadas a la literatura escrita por mujeres.
El objetivo principal de 'Mulleres de palabra(s)' es claro: poner el foco en las escritoras y en cómo, a través de sus palabras, 'cuentan el mundo con perspectiva de género'. La idea es 'reivindicar la palabra de las escritoras del pasado, de la mano de escritoras del presente', como bien señaló Sandra Bastos, la diputada de Igualdad. Ella misma destacó la importancia de trabajar 'los 365 días del año para extender y construir referentes que contribuyan a reducir las brechas de género', y la cultura es una herramienta fundamental para ello.
Susana Pedreira, periodista e impulsora de este proyecto, ha insistido en la necesidad de un ciclo que no solo visibilice a las autoras actuales, sino que también 'recupere las voces silenciadas del pasado'. Como ella misma ha recordado, 'la literatura siempre contó con mujeres, pero muchas veces su firma quedó oculta o fue sustituida'. Este ciclo busca precisamente corregir esa invisibilidad, construyendo referentes femeninos y fomentando la igualdad a través de la cultura. A lo largo de estos meses, el programa ha incluido talleres, recitales y charlas que han recorrido toda la provincia, acercando la literatura a un público general, aunque algunas actividades, como las dedicadas a la literatura juvenil, han tenido un enfoque más específico.
Recorrido por 'Mulleres de palabra(s)': Actividades destacadas
Para entender la magnitud de este ciclo, basta con echar un vistazo a algunas de las actividades que se han celebrado o están previstas:
- Día de la Poesía en Vigo: El viernes 21 de marzo, la sede de la Diputación en Vigo acogió el evento 'Una provincia de poetas'. A las 20:00 h, Tamara Andrés, Oriana Méndez, Silvia Penas y Marta Dacosta ofrecieron un recital y una conversación que exploró la poesía gallega actual.
- Nuevas voces en A Guarda: El martes 22 de abril, también a las 20:00 h, A Guarda fue el escenario de 'Las nuevas voces literarias de la provincia'. Guada Guerra, Lara Dopazo y Andrea Fernández Plata compartieron lecturas y una conversación sobre sus trabajos.
- Literatura juvenil en Sanxenxo: El miércoles 21 de mayo, el Auditorio Emilia Pardo Bazán de Sanxenxo recibió a Ledicia Costas, Fina Casalderrey y Eva Mejuto en el encuentro 'Escribir para las más jóvenes'. Fue una oportunidad para escuchar a estas autoras y reflexionar sobre la literatura infantil y juvenil. Fina Casalderrey, en particular, compartió una reflexión muy potente sobre los tiempos en los que las mujeres 'no podían ni siquiera soñar con ciertas cosas. 'Non é que fosen soños prohibidos, é que nin pensabamos que os podíamos soñar''.
- Talleres en Pontevedra y A Lama: El ciclo también ha apostado por la formación y la creatividad. Durante el mes de junio, el Edificio Administrativo de la Diputación en Pontevedra acogió el taller de narrativa 'El Personal Es Literatura. El Uso de la Primera Persona en la Escritura de las Mujeres', impartido por Diana López Varela. Este taller, de cuatro sesiones semanales y con 20 plazas, buscó identificar textos literarios escritos por mujeres, explorar los retos de publicación y analizar las representaciones de la feminidad. En el mismo mes, A Lama fue sede de un Taller de Bordado de Palabras con Maritza Berttolini, una propuesta de dos sesiones y 17 plazas para explorar el bordado como herramienta narrativa.
- Presentación de poemario en Pontevedra: El 22 de julio, a las 20:30 h, los jardines del Palacete de las Mendoza en Pontevedra fueron el marco para la presentación del poemario 'Complacer nunca, con placer siempre'. El evento incluyó conversación, recitado y una actuación musical con Carmen Quinteiro, Sofía Espiñeira y Marco Maril, conducido por Susana Pedreira y con la intervención de la diputada Sandra Bastos. Un detalle importante es que contó con servicio de interpretación de lengua de signos.
- Taller de Poesía en septiembre: Para el mes de septiembre, el Edificio Administrativo de la Diputación en Pontevedra tiene programado un Taller para Leer Poesía, con Apiario, Dores Tembrás y Antía Otero. Serán cuatro sesiones semanales con 20 plazas, pensadas como un encuentro con la poesía y una aproximación al género.
El broche de oro: Día de las Escritoras
Después de este recorrido por la provincia y por diferentes formatos literarios, el 'Día de las Escritoras' se presenta como el gran cierre de esta primera edición de 'Mulleres de palabra(s)'. La presencia de Arantza Portabales, Susana Fortes y María Oruña asegura una tarde de alto nivel literario, con lecturas y una conversación que permitirá al público acercarse a sus obras y a sus perspectivas sobre la escritura. Es una oportunidad para celebrar la literatura hecha por mujeres y para reflexionar sobre su impacto y su relevancia en el panorama actual.
Datos prácticos del evento
- Evento: Día de las Escritoras
- Fecha: Lunes 13 de octubre de 2025
- Hora: 20:00 h
- Lugar: Pazo provincial, Pontevedra
- Participantes: Arantza Portabales, Susana Fortes y María Oruña
- Formato: Charla con lecturas y conversación
- Contexto: Cierre de la primera edición del ciclo 'Mulleres de palabra(s)'
Más información sobre el ciclo 'Mulleres de palabra(s)'
- Link: https://www.depo.gal/es/-/mulleres-de-palabra-s
- Resumen: Programación completa del ciclo 'Mulleres de palabra(s)' de la Diputación de Pontevedra.
- Link: https://www.pontevedraviva.com/es/agenda-cultura/presentacion-poemario-complacer-nunca-con-placer-siempre_1133_103.html
- Resumen: Detalles sobre la presentación del poemario 'Compracer nunca, con pracer sempre' dentro del ciclo.
- Link: https://www.depo.gal/es/-/noticia-mullere-s-de-palabra-no-palaceta-das-mendoza
- Resumen: Noticia sobre la presentación del poemario 'Compracer nunca, con pracer sempre' en el Palacete de las Mendoza.
- Link: https://www.pontevedraviva.com/es/cultura/ciclo-mulleres-palabra-sanxenxo-deputacion-pontevedra_506415_102.html
- Resumen: Información sobre la llegada del ciclo 'Mulleres de Palabra(s)' a Sanxenxo.
- Link: https://www.farodevigo.es/pontevedra/2025/03/19/diputacion-presenta-mulleres-palabra-s-115472190.html
- Resumen: Presentación del ciclo 'Mulleres de Palabra(s)' por la Diputación de Pontevedra.
- Link: https://www.pontevedraviva.com/es/cultura/mulleres-palabras-pontevedra-ciclo-escritoras-gallegas_504658_102.html
- Resumen: Artículo sobre el ciclo 'Mulleres de Palabra(s)' para visibilizar escritoras gallegas.
- Link: https://www.galiciapress.es/articulo/cultura/2025-03-19/5222703-diputacion-pontevedra-reivindica-escritoras-ciclo-mulleres-palabras
- Resumen: La Diputación de Pontevedra reivindica a las escritoras con el ciclo 'Mulleres de palabra(s)'.
- Link: https://telemarinas.com/la-diputacion-presenta-mulleres-de-palabras/
- Resumen: Presentación del programa 'Mulleres de Palabra(s)' por la Diputación de Pontevedra.
- Link: https://metropolitano.gal/que-hacer/vigo-abre-este-viernes-el-ciclo-mulleres-de-palabra-con-el-que-la-diputacion-reivindica-a-las-escritoras/
- Resumen: Vigo abre el ciclo 'Mulleres de Palabra' para reivindicar a las escritoras.
- Link: https://www.depo.gal/es/w/noticia-a-deputacion-presenta-mulleres-de-palabra-s
- Resumen: Noticia oficial de la Diputación sobre la presentación del programa 'Mulleres de palabra(s)'.