💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Corrida de toros en Pontevedra con Sebastián Castella como triunfador, José Mari Manzanares sin éxito y Emilio de Justo destacando pese a fallar con el estoque.
El pasado 10 de agosto de 2025, Pontevedra vivió una tarde taurina de esas que marcan la agenda. La Plaza de San Roque, que este año celebra nada menos que su 125 aniversario, fue el escenario de la corrida que abría la feria de este año. Fue un evento con una buena entrada en los tendidos, que estaban muy coloridos por las peñas, y el público mostró un entusiasmo palpable.
Pontevedra tiene el privilegio de contar con la única plaza de toros de Galicia, la de San Roque, y este año está de celebración por todo lo alto. Cumplir 125 años no es poca cosa, y para conmemorarlo, la feria taurina de este año ha sido especial. En lugar de los festejos habituales, se programaron un total de tres, y esta corrida del 10 de agosto fue la encargada de dar el pistoletazo de salida. Desde el primer momento, se notó que era una tarde importante. Los tendidos presentaban una buena entrada, con un ambiente muy festivo gracias a las peñas que llenaban de color las gradas. Se respiraba esa expectación que solo se vive en las grandes citas, con un público entregado y con ganas de ver buen toreo.
Para esta apertura de feria, el cartel no podía ser más atractivo, con Sebastián Castella, José Mari Manzanares y Emilio de Justo pisando el albero.
Sebastián Castella fue, sin duda, el gran triunfador de la tarde. Llegaba a Pontevedra con la intención de reconquistar a la afición gallega, y lo consiguió con creces. En vísperas de cumplir 25 años de su alternativa, Castella demostró por qué es una figura. Su primera faena fue brillante, culminando con una gran estocada y descabello que le valió una oreja. Pero no se quedó ahí. En su segundo toro, a pesar de que el animal presentaba algunas carencias, el empeño y la torería de Castella fueron clave. Su actuación le permitió sumar dos orejas más, abriendo así la puerta grande y confirmándose como el nombre de la jornada.
José María Manzanares, por su parte, no tuvo la misma suerte. Le tocó un lote de toros que no colaboró en ningún momento, lo que dificultó su labor. A lo largo de sus faenas, no logró conectar con el público ni fue eficaz con la espada. Al final, Manzanares se marchó de Pontevedra 'sin pena ni gloria', en una tarde que no le permitió mostrar su mejor versión.
Emilio de Justo, que debutaba en la plaza de Pontevedra y reaparecía tras un percance de dos semanas, dejó una de las actuaciones más destacadas. A pesar de su reciente recuperación, mostró una 'gran torería' y su faena fue considerada por muchos como 'lo mejor de la tarde'. Sin embargo, la suerte con el estoque no le acompañó. A pesar de una 'borrachera de pases' que entusiasmó a la plaza, la resistencia de sus toros y una 'escabechina' en la muerte de su enemigo le impidieron obtener el premio que su toreo merecía. Fue una pena, porque su arte en el ruedo fue innegable.
Esta corrida de toros, como es habitual en este tipo de eventos, es de pago. Está pensada para los aficionados a la tauromaquia y para las peñas taurinas que disfrutan de este arte en directo. La buena entrada en los tendidos y el ambiente que se vivió demuestran el interés que sigue generando la tauromaquia en la ciudad, especialmente en una fecha tan señalada como el 125 aniversario de su plaza.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.