💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Primera corrida de la Feria de A Peregrina con toros de Alcurrucén y los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo.
La Feria de A Peregrina de Pontevedra arranca este 8 de agosto de 2025 con su primera corrida de toros, un evento que marca el inicio de una edición muy especial. Este año, la Plaza de Toros de Pontevedra, conocida cariñosamente como el coso de San Roque, celebra nada menos que su 125 aniversario. Además, la gestión de la Familia Lozano al frente de la feria cumple 50 años, un hito que se nota en la recuperación del formato clásico de tres corridas de toros, algo que no veíamos desde 2018. La expectación es alta, y no es para menos, porque el cartel de esta primera tarde promete emociones fuertes.
Para abrir boca, la corrida del 8 de agosto nos trae toros de la ganadería de Alcurrucén, una divisa con encaste Núñez que siempre da juego. Los astados llegaron a Pontevedra la misma mañana del 8 de agosto, acomodándose en los corrales de la plaza sin contratiempos, incluso con más agilidad que en otras ocasiones. Teodoro González, el mayoral de Alcurrucén, ha mostrado su confianza en la bravura de sus toros, destacando que varios de ellos provienen de líneas muy nobles, con antecedentes de toros indultados. El encierro, aunque variado en su tipología, se presenta bien, con pesos que van desde los 470 hasta los 550 kilos. Algunos de los nombres de estos toros, como 'Flautista', 'Batutero' o 'Tamborilero', ya nos dan una pista de su origen musical y de las familias de las que proceden. José Luis Lozano, conocedor de esta ganadería, subraya que el toro de Alcurrucén es de los que van 'de menos a más', creciendo en la faena y mostrando virtudes como la fijeza, el recorrido y la humillación.
En cuanto a los diestros, el cartel es de lujo: Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo. La presencia de Emilio de Justo es, sin duda, uno de los puntos más esperados de la tarde. El torero extremeño hará su debut en la Feria de la Peregrina, y lo hará reapareciendo en los ruedos tras un julio complicado. Sufrió dos fracturas, una en la escápula y otra en la cuarta costilla, además de una rotura del músculo redondo mayor que le afectaba la movilidad del hombro y el brazo. A pesar de las molestias, ha intensificado su rehabilitación y ha probado sensaciones en el campo, confirmando su decisión de torear en Pontevedra. Es un gesto de compromiso y afición que el público seguro valorará. Como es tradición para quien pisa por primera vez la arena de A Moureira, se espera que Emilio de Justo haga el paseíllo desmonterado.
Más allá de esta primera corrida, la Feria de A Peregrina 2025 es un evento que merece la pena explorar en su conjunto. Como te decía, este año es especial por el 125 aniversario de la Plaza de Toros y los 50 años de la gestión de la Familia Lozano. La recuperación del formato de tres festejos taurinos es una gran noticia para los aficionados.
Además de la corrida de Alcurrucén del 8 de agosto, la feria tiene dos citas más en el calendario: * El domingo, 10 de agosto, veremos toros de Garcigrande para un cartel de figuras: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Este último, Daniel Luque, hará doblete en la feria, lo que demuestra su buen momento y conexión con esta plaza. * El viernes, 15 de agosto, la feria se cierra con una corrida goyesca, un formato que no se celebraba en Pontevedra desde 1929, ¡casi un siglo! Para esta ocasión tan especial, se lidiarán toros de Victorino Martín, una ganadería con un prestigio enorme. El cartel lo completan Miguel Ángel Perera, que regresa a esta plaza después de once años, Daniel Luque, que repite, y Fernando Adrián. La presentación de los carteles contó con la presencia del propio ganadero Victorino Martín y de Miguel Ángel Perera, lo que ya nos da una idea de la importancia que se le ha dado a esta edición.
La Feria de A Peregrina es un evento que va más allá de lo que ocurre en el ruedo. Es una celebración popular que convierte cada tarde de toros en una fiesta. Si te acercas a la plaza, verás que las secciones de sombra suelen estar llenas de aficionados con más experiencia, mientras que el lado del sol es el hogar de las 'peñas', grupos de seguidores que aportan un ambiente alegre, colorido y muy acogedor. Es un plan perfecto para aficionados taurinos y para cualquiera que quiera vivir una tradición con mucha historia en la ciudad.
Si te animas a vivir la Feria de A Peregrina, aquí tienes la información clave:
Otras Corridas de la Feria: * Domingo, 10 de agosto: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque. * Viernes, 15 de agosto: Corrida Goyesca con toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián.
Entradas y Precios: * Los precios de las localidades se mantienen igual que el año pasado, sin incremento. * La venta de abonos para la Feria Taurina de A Peregrina 2025 comenzó el 21 de julio, con acceso restringido a abonados y peñas taurinas hasta el 27 de julio. * El público general puede adquirir entradas sueltas a partir del 28 de julio.
Dónde Comprar Entradas: * Web: servitoro.com * Teléfono: +34 96 330 85 93 (lunes a viernes de 9h a 18:30h) * WhatsApp: +34 647 66 93 71
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.