💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Corrida de toros con Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo, con toros de Alcurrucén.
Pontevedra se prepara para un agosto taurino con la Feria de La Peregrina 2025, y hay una fecha que ya está marcada en el calendario de muchos: el sábado 9 de agosto. Ese día, la Plaza de San Roque acogerá la corrida de toros de Alcurrucén, un evento que forma parte de una feria muy especial este año.
Este año, la Feria de La Peregrina no es una edición cualquiera. Se celebra el 125 aniversario de la Plaza de San Roque, un coso con mucha historia en nuestra ciudad, y también el 50 aniversario de la gestión de la Familia Lozano, que lleva media vida al frente de esto. Como novedad, la feria recupera un tercer festejo, algo que no pasaba desde hace tiempo, lo que ya de por sí es una buena noticia para los aficionados.
El programa completo de la feria es este:
El sábado 9 de agosto, como te decía, veremos toros de Alcurrucén con Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo.
El domingo 10 de agosto, la plaza recibirá toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Para cerrar, el viernes 15 de agosto, tendremos una corrida goyesca con toros de Victorino Martín. Para esta cita, los diestros serán Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián. Esta corrida goyesca es un añadido especial, y es que no se ofrecía en Pontevedra desde el año 1929, así que es un regreso con mucha historia.
Centrándonos en la corrida del 9 de agosto, la ganadería de Alcurrucén será la protagonista con sus toros. En el ruedo, veremos a tres figuras: Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo. Para Emilio de Justo, esta será su primera vez en la Plaza de San Roque, y lo hará desmonterado, un detalle que siempre se comenta entre los aficionados.
La presentación de toda la feria ya fue un evento en sí mismo. El Liceo Casino de Pontevedra se llenó por completo, lo que demuestra el arraigo y la tradición taurina que hay en nuestra ciudad. En el acto estuvieron presentes el ganadero Victorino Martín y el diestro Miguel Ángel Perera. Victorino Martín comentó la ilusión que le hace volver a un coso donde su ganadería lidió durante once años seguidos. Por su parte, Miguel Ángel Perera describió la embestida de los toros de Victorino Martín como 'única, diferentes, con un ritmo especial, muy sutil y con una despaciosidad que es la que convierte su embestida en singular'. Aunque estas palabras son sobre los toros de Victorino Martín para la corrida goyesca, dan una idea del nivel y la pasión que se vive en estos eventos.
Si te animas a ir, es bueno saber cómo funciona el tema de las entradas. Los precios de las localidades se mantendrán como los del año pasado, sin ningún incremento. Las taquillas de la plaza abrirán en fechas concretas para la compra.
Primero, del 21 al 24 de julio, será el turno para la renovación de las tarjetas de abono. Después, el 25 y 26 de julio, se podrán retirar los nuevos abonos o hacer modificaciones en los que ya se tienen. Y a partir del 28 de julio, ya se podrán comprar las localidades sueltas para cada corrida. Esto significa que el evento es de pago, como es habitual en este tipo de festejos.
El evento está pensado para aficionados y peñistas, y la expectativa es que el público llene la plaza, algo que siempre es una buena señal. Un detalle que se comentó durante la presentación es la importancia de levantar la prohibición de la entrada a la plaza de menores de 12 años, lo que sugiere que, por ahora, hay restricciones de edad para que los niños más pequeños puedan acceder.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.