Planomato Logo
No te pierdas nada
Conferencia del colectivo A Rula
🎤 Evento

Conferencia del colectivo A Rula

📅 jueves, 09 de octubre de 2025

📍 Museo de Pontevedra

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Conferencia del colectivo A Rula por el Día Europeo del Arte Rupestre en el Museo de Pontevedra.

Descripción

Si te interesa el arte y la historia, el Museo de Pontevedra acoge una conferencia del colectivo A Rula el próximo 9 de octubre de 2025. Esta charla se enmarca en la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre, una fecha que se conmemora cada 9 de octubre desde 2019. Es un día proclamado por el Consejo de Europa y la Comisión Europea para recordar el 117 aniversario del reconocimiento del arte de las Cuevas de Altamira. La conferencia de A Rula es una de las propuestas divulgativas que el Museo ha organizado dentro de su programación cultural de otoño, que abarca desde exposiciones y talleres hasta conciertos y seminarios, y está pensada para todo tipo de públicos hasta el 21 de diciembre.

Aunque no se menciona explícitamente si la conferencia del colectivo A Rula es gratuita, otras charlas que se han celebrado en el Museo con motivo del Día Europeo del Arte Rupestre sí lo han sido. Por ejemplo, el 9 de octubre de 2024, el arqueólogo Manuel Santos Estévez presentó '¿De qué hablan los petroglifos?' en el Edificio Castelao. También se programaron otras conferencias, como la de Hipólito Collado el 10 de octubre, sobre 'El origen del arte parietal', o la de Beatriz Comendador el 11 de octubre, que trató las 'Investigaciones sobre el contexto de la pintura rupestre esquemática en el noroeste peninsular'. Estas dos últimas, al igual que la de Manuel Santos, tuvieron acceso libre y gratuito. Además, el 10 de octubre se organizó un taller para centros escolares, 'Explorando el primer arte', para introducir a los alumnos en el arte rupestre.

Más allá de las actividades relacionadas con el arte rupestre, el otoño en el Museo de Pontevedra viene cargado de propuestas variadas. Por ejemplo, del 16 al 18 de octubre, se celebra el IV Encuentro de Museología ICOM-España, que abordará el desafío de las 'Colecciones almacenadas'. También, como cierre de la Bienal, la UNED de Pontevedra acoge del 26 al 28 de septiembre el seminario 'Volver a ser humanos'. Para los amantes del arte, el 24 de octubre se inaugura una exposición sobre José Ruibal por el centenario de su nacimiento, que se complementará con un seminario y un espectáculo poético-teatral en noviembre. Además, habrá exposiciones sobre Leopoldo Varela y 'Dibujar con la luz' (fotografía del siglo XIX) más adelante. La instalación 'Dalia' de Marta Pazos se puede visitar hasta el 30 de noviembre. Si te apetece algo más práctico, en octubre hay talleres de cerámica y un curso de historia, arte y moda. La música también tiene su espacio con conciertos en noviembre. El Museo ha diseñado una programación muy diversa, con actividades para todos los públicos y muchas de ellas con acceso abierto.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad