💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concentración convocada por Avante LGBT+ en la Praza de España de Pontevedra en repulsa por una agresión homófoba.
Pontevedra se prepara para una cita importante este próximo lunes, 11 de agosto de 2025. La Praza de España será el punto de encuentro para una concentración convocada por el colectivo Avante LGBT+ en repulsa por una agresión homófoba que ha sacudido a la ciudad. Es un momento para mostrar que Pontevedra es una ciudad que condena la violencia y apoya la diversidad.
El motivo de esta concentración es una agresión homófoba que sufrieron dos jóvenes en la madrugada del pasado sábado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la mañana, en la calle Benito Corbal, justo a la altura del establecimiento Mango. Las víctimas fueron agredidas con gritos de 'maricones de mierda', una expresión que, por sí sola, ya nos da una idea de la gravedad del ataque. Es importante saber que las personas afectadas ya han presentado la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional. Han decidido, ejerciendo su derecho a la intimidad, no hacer pública su identidad ni dar más detalles sobre lo sucedido, una decisión que, por supuesto, debemos respetar.
Desde el Concello de Pontevedra han expresado su apoyo a la convocatoria y han confirmado su presencia en el acto. Han reafirmado su condena 'contra cualquier tipo de violencia que se ejerza sobre las personas y sobre cualquier colectivo humano, que atente contra la diversidad y que ponga en peligro nuestra sociedad'. Este respaldo institucional es un mensaje claro de que la ciudad no tolera este tipo de actos.
Avante LGBT+ de Pontevedra es el colectivo que está detrás de esta iniciativa. Han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para que se manifieste el lunes 11 de agosto de 2025 a las 20:00 horas en la Praza de España. Desde la organización, han manifestado su 'más contundente repulsa contra todo delito de odio en todas sus manifestaciones' y animan a la ciudadanía a participar en la concentración 'contra los discursos de odio, contra la violencia diversofóbica, a favor de una ciudad segura para todas, todos y todes'.
Además de la convocatoria, el colectivo ha hecho un llamamiento a posibles testigos de la agresión. Si alguien vio algo o tiene información relevante, puede facilitarla de forma anónima a través de la cuenta de Instagram @avantelgbtpontevedra o del correo electrónico avantepontevedra@gmail.com. Cualquier detalle puede ser crucial para la investigación.
Este tipo de eventos nos recuerdan la importancia de seguir luchando por la igualdad y el respeto. El 'Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2024' del Ministerio del Interior nos da una perspectiva de la situación. En ese año, se registraron 77 delitos de odio conocidos en Galicia, con 69 víctimas. De estos, 16 estuvieron motivados por orientación sexual o de género. La tasa de delitos de odio en Galicia es de 3,85 por cada 100.000 habitantes, un poco por debajo de la media estatal (4,04), pero cada caso es un recordatorio de que el trabajo no ha terminado.
La concentración está dirigida a la ciudadanía en general. Esto incluye, por supuesto, a la comunidad LGBTIQA+ y a sus aliados, pero también a cualquier persona que quiera manifestarse contra los delitos de odio y la violencia diversofóbica. Es un evento de carácter público y gratuito, y la idea es que la participación sea masiva para mostrar una sólida unión y un rechazo contundente a la intolerancia. Es una oportunidad para que, como vecinos, demostremos que Pontevedra es un lugar seguro y respetuoso para todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.