Planomato Logo
No te pierdas nada
El campus de Pontevedra abre las inscripciones para sus talleres culturales y grupos artísticos
🛠️ Evento

El campus de Pontevedra abre las inscripciones para sus talleres culturales y grupos artísticos

📅 16 de octubre - 01 de junio

📍 Campus de Pontevedra

Resumen

El Campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo ofrece una variada programación de talleres culturales y grupos artísticos para el curso académico, con opciones de pago y gratuitas, abiertas a la comunidad universitaria y al público general.

Descripción

El Campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo ha abierto las inscripciones para su programación de talleres culturales y grupos artísticos de este curso. La Vicerreitoría del Campus de Pontevedra impulsa esta oferta, dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público general de la ciudad, que incluye actividades formativas y agrupaciones especializadas para eventos.

Si te gusta subirte al escenario o tocar en grupo, hay varias opciones. El Coro Polifónico do campus busca 25 voces bajo la dirección de María Luisa Sánchez. También están el Grupo de Música Tradicional, con diez plazas y dirigido por la gaitera Marina Fernández Vigo, y el Grupo de Baile Tradicional, también con diez plazas y a cargo de Montse Rivera. Para estas agrupaciones, la inscripción es gratuita, pero hay un proceso de selección y se pide compromiso para participar en eventos. Luis Torres, director del área cultural, ha comentado que las pruebas de habilidades buscan asegurar un nivel mínimo de calidad. Para inscribirte en estos grupos, envía un correo a [email protected]

Además de los grupos de actuación, hay una buena lista de talleres formativos. Algunos ya son conocidos, como el de Baile Tradicional Gallego 'Como bailar nun serán', impartido por Montse Rivera, que ofrece 40 plazas y se desarrollará en las tardes de los jueves en la Casa das Campás entre el 16 de febrero y el 1 de junio, buscando enseñar los ritmos principales de la tradición gallega. También está el Aula de Teatro, dirigida por Salvador del Río, con 40 horas en la Facultade de Belas Artes, y el Curso de iniciación a la escalada, en su octava edición del 18 al 25 de octubre en la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte. Para los amantes de la naturaleza, el Curso de identificación de setas vuelve entre octubre y diciembre en la Escola de Enxeñaría Forestal. Entre las novedades de este año, encontramos el Taller de creación de cajas sonoras con Iria Vázquez y Marco Maril, del 16 al 24 de octubre en Belas Artes. También el Taller de Terras Sigillatas, una técnica de cerámica romana, del 30 de octubre al 4 de diciembre en Belas Artes, dirigido por Covadonga Barreiro. Si te interesa la industria musical, el Curso 'Artistas e industria musical' con Javier Abreu analizará el sector del 5 al 28 de noviembre en la Facultade de Comunicación. Y para los que disfrutan con las manualidades, el Taller de tufting gun regresa del 21 de octubre al 4 de diciembre en Belas Artes.

Estos talleres formativos suelen tener entre 10 y 16 plazas (excepto el de baile tradicional con 40) y duran entre 20 y 30 horas, con reconocimiento de créditos ECTS. El coste es de 26 euros para la comunidad universitaria, 32 euros para colectivos vinculados a la UVigo y 40 euros para el público general. Las inscripciones para estos talleres se hacen a través de la plataforma Campus Activo. La programación se completará más adelante con la convocatoria del grupo de teatro del campus para la Mostra Internacional de Teatro Universitario.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad