Planomato Logo
No te pierdas nada
Campamento Special Olympics
📅 Evento

Campamento Special Olympics

📅 17 de agosto - 23 de agosto

📍 Residencia de estudiantes de Afundación

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Último campamento de verano de Special Olympics Galicia para personas con discapacidad intelectual, con actividades de deporte, ocio y cultura.

Descripción

Pontevedra se prepara para acoger el último turno de una de las iniciativas más bonitas del verano: el Campamento Special Olympics. Si no lo conoces, es un programa de verano organizado por Special Olympics Galicia, pensado especialmente para personas con discapacidad intelectual. Este año, la Residencia de Estudiantes de Afundación en nuestra ciudad es, una vez más, el punto de encuentro principal para esta experiencia. El turno que nos ocupa ahora mismo va desde el domingo 17 de agosto hasta el sábado 23 de agosto de 2025, cerrando así una temporada llena de actividades.

Un verano de inclusión y diversión

Los campamentos de verano de Special Olympics Galicia son mucho más que unas simples vacaciones; son una oportunidad para que las personas con discapacidad intelectual disfruten de un ocio de calidad, en igualdad de condiciones que el resto. La misión de Special Olympics Galicia es precisamente esa: promover la inclusión social a través del deporte, la cultura y el entretenimiento, mejorando tanto las condiciones físicas como psíquicas de los participantes. Eladio Fernández, presidente de Special Olympics Galicia, lo ha dicho claro: estos campamentos son una 'muestra clara del compromiso con la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y con un ocio cargado de propuestas en las que las personas con discapacidad deciden'.

Este programa de verano se extiende entre junio y agosto, con nueve turnos repartidos por diferentes localidades gallegas como Pontevedra, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, Brión y Valadouro. La Residencia de Estudiantes Afundación en Pontevedra es un pilar fundamental, acogiendo cinco de esos turnos. De hecho, el primer turno de 2025 ya estaba en marcha a principios de julio aquí mismo. Este año, la residencia ha recibido a 309 de las 410 personas que se han sumado a estos campamentos, que arrancaron a finales de junio. En total, en los campamentos de 2025 participan 304 personas con discapacidad intelectual, 84 monitores y 22 personas de la organización, sumando 410 participantes de 15 entidades de las cuatro provincias gallegas. Para que te hagas una idea, en 2024 participaron más de 400 personas de 16 entidades gallegas, lo que demuestra la continuidad y el éxito de esta iniciativa año tras año.

Actividades para todos los gustos y el poder de la música

El programa de los campamentos es de lo más completo, con una mezcla de actividades deportivas, de ocio y culturales. Pero si hay algo que destaca especialmente es la música. No es casualidad, ya que la música es un canal increíble para la comunicación y un estímulo potente para mejorar las capacidades cognitivas, socioemocionales y motrices de los participantes. Por eso, los campamentos incluyen conciertos interactivos a cargo del reconocido percusionista y musicoterapeuta Pedro Campos, dentro del programa 'Música a Flor de Pel' de Afundación. Estos conciertos buscan enriquecer la experiencia a través de la música en directo, favoreciendo el desarrollo emocional y afectivo, estimulando la atención y ayudando a reducir la ansiedad, además de fortalecer las relaciones entre los participantes. Pedro Campos, con su formación en neuropsicología y terapia musical, ofrece un espectáculo donde los asistentes descubren instrumentos de percusión y participan en dinámicas adaptadas. Los conciertos de Pedro Campos para 2025 estuvieron programados para el 29 de junio, 13 de julio, 2 de agosto y 10 de agosto, todos a las 11:30 h.

La Residencia de Afundación: un espacio renovado

El lugar donde se celebra este campamento es la Residencia de Estudiantes de Afundación, ubicada en la Avenida de Vigo, 21. Es un edificio con historia, inaugurado en 1969, que ha sido hogar temporal para más de 6000 jóvenes a lo largo de los años. Cuenta con capacidad para 129 residentes, distribuidos en 44 habitaciones dobles y 41 individuales, o según otra fuente, 93 habitaciones (40 individuales y 50 dobles, dos de ellas adaptadas para movilidad reducida). El edificio tiene cinco plantas y se complementa con un anexo de dos plantas, sumando más de 5000 m². Recientemente, ha pasado por una modernización integral con una inversión de más de un millón de euros, enfocada en la eficiencia energética, la rehabilitación de habitaciones y zonas comunes, y mejoras en accesibilidad, acústica y sistema de sonido. Las obras incluyeron la reforma de ascensores, jardines y sistemas de aislamiento. Durante los meses de verano, la residencia se transforma y proporciona alojamiento a estudiantes, clubes deportivos, campamentos y asociaciones sin ánimo de lucro, como Special Olympics Galicia, lo que la convierte en un espacio versátil y muy útil para la ciudad.

Colaboraciones que hacen posible el campamento

Este campamento es el resultado de una colaboración importante entre Special Olympics Galicia, la Deputación de Pontevedra y Afundación. Además, cuenta con el apoyo de la Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia. Las entidades que participan en los campamentos provienen de toda Galicia, lo que demuestra el alcance de esta iniciativa. De la provincia de Coruña participan Nuestra Señora de Chamorro de Narón, APADER de Cedeira, Aspas de Santiago, Pai Menni de Betanzos, ADCOR y ASPRONAGA de A Coruña. De Lugo, San Pablo e San Lázaro de Mondoñedo, ASPANANE de Viveiro, San Vicente de Paúl de Lugo y Eu Son de Burela. De Ourense, ASFAVAL del Barco de Valdeorras, ASPANAS y As Burgas de Ourense. Y de Pontevedra, San Francisco de Vigo, ASPAVI de Pazos de Borbén y ACEESCA de O Porriño. Es un esfuerzo conjunto que permite que cientos de personas disfruten de un verano inolvidable.

Datos prácticos

  • Evento: Campamento Special Olympics
  • Característica principal: Special Olympics Galicia
  • Público objetivo: Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
  • Fechas del campamento específico: Del domingo 17 de agosto al sábado 23 de agosto de 2025
  • Fechas generales de los campamentos de verano: Entre junio y agosto
  • Lugar: Residencia de Estudiantes de Afundación, Avenida de Vigo, 21, Pontevedra
  • Conciertos Pedro Campos (2025): 29 de junio, 13 de julio, 2 de agosto y 10 de agosto, todos a las 11:30 h
  • Organiza: Special Olympics Galicia
  • Colaboran: Deputación de Pontevedra, Afundación Obra Social ABANCA, Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.