Planomato Logo
No te pierdas nada
Tetada grupal para celebrar la lactancia materna
👥 Evento

Tetada grupal para celebrar la lactancia materna

📅 jueves, 07 de agosto de 2025

🕒19:00

📍 Calle Bailén

Resumen

Cita anual de lactancia materna organizada por la asociación Arrolos de Teta en la calle Bailén de Ourense para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Descripción

El pasado 7 de agosto, Ourense se llenó de un ambiente muy especial en la Calle Bailén. Como cada año, la ciudad fue testigo de la ya tradicional 'Tetada grupal para celebrar la lactancia materna', un evento que, más allá de ser una simple reunión, se ha convertido en un símbolo de apoyo y visibilidad para la lactancia materna. Es una cita anual que organiza la asociación Arrolos de Teta, y que busca conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna de una forma muy directa y significativa: amamantando a los lactantes en grupo en un espacio público.

Este año, el encuentro tuvo lugar a las siete de la tarde en las escaleras de la Calle Bailén, un punto ya conocido para muchas madres y familias que se suman a esta iniciativa. El lema de esta edición, 'Priorizar la lactancia materna: construir sistemas de apoyo sostenibles', resume a la perfección el espíritu de la jornada y la lucha que hay detrás. La idea es clara: recuperar y normalizar la cultura de la teta, haciendo visible algo tan natural y fundamental como la lactancia.

Arrolos de Teta: La Fuerza Detrás del Apoyo

Detrás de esta importante cita anual está la asociación Arrolos de Teta, un pilar fundamental para muchas madres en Ourense. Se definen como una red de apoyo entre madres, un espacio seguro donde compartir experiencias, resolver dudas y encontrar ese acompañamiento tan necesario durante el proceso de lactancia. Es un lugar donde no solo se habla de tomas y agarres, sino también de emociones, desafíos y victorias.

Al frente de esta valiosa iniciativa están Andrea Lorenzo, su presidenta, y Parvati Devi, quien ejerce como portavoz y asesora de lactancia. Su trabajo va más allá de organizar eventos; la asociación defiende activamente los derechos de las mujeres y las madres, y no dudan en señalar las carencias del sistema actual. Una de sus principales reclamaciones es la necesidad de más formación para los profesionales sanitarios en el hospital, especialmente en lo que respecta al agarre del bebé durante las tomas. Según Arrolos de Teta, el 95% de los problemas que llegan a la asociación tienen que ver precisamente con este aspecto, lo que subraya la urgencia de una mejor preparación en este campo.

Además, la asociación denuncia que el sistema actual no acompaña la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener la lactancia materna hasta los dos años, sino que, en muchos casos, interfiere directamente con ella. Esta crítica pone de manifiesto la desconexión entre las recomendaciones de salud globales y la realidad que viven muchas madres en su día a día, a menudo sin el apoyo adecuado.

Más Allá de la Leche: Beneficios y Desafíos en Ourense

La lactancia materna es mucho más que un alimento; es un vínculo que nutre en todos los sentidos. Científicamente, sus beneficios son innegables y se extienden tanto a la madre como al bebé. Para la madre, disminuye el riesgo de depresión posparto y de hemorragia posparto. Para los bebés, reduce el riesgo de muerte súbita, alergias, obesidad infantil y diabetes, además de mejorar la función gastrointestinal y potenciar la función inmunológica. La OMS recomienda iniciar la lactancia materna en la primera hora de nacimiento y amamantar exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y como mínimo hasta los dos años con alimentación complementaria.

Sin embargo, la realidad en Ourense, y en muchos otros lugares, dista mucho de estas recomendaciones. Actualmente, menos de la mitad de los lactantes en el mundo se alimentan exclusivamente de leche materna. En nuestra provincia, las cifras son aún más preocupantes: aunque más del 90% de las madres inician la lactancia, a los seis meses, menos del 30% la mantienen. Esto convierte a Ourense en la provincia gallega con la tasa más baja de mantenimiento de la lactancia materna. Esta situación no solo tiene un impacto en la salud de madres y bebés, sino que también se traduce en un gasto sanitario considerable, superando los 360.000 euros en patologías derivadas.

Por eso, eventos como la 'Tetada grupal' son tan importantes. No solo visibilizan la lactancia, sino que también enfatizan la importancia de un apoyo adecuado, sin prejuicios y con base en la evidencia científica. Se critica que los consejos desactualizados o incorrectos en el entorno sanitario a menudo interfieren con el proceso de lactancia, en lugar de facilitarlo. La actividad busca precisamente eso: crear conciencia y ofrecer un espacio de encuentro y cuidado mutuo para todas las personas interesadas, incluyendo madres lactantes, embarazadas o aquellas que ya hayan finalizado esta etapa, así como para quienes simplemente apoyan esta causa tan vital.

La 'Tetada grupal' es un recordatorio de que la lactancia materna es un derecho y una elección que debe ser apoyada por toda la sociedad. Es un evento que, año tras año, sigue tejiendo una red de solidaridad y conocimiento en Ourense, demostrando que la unión hace la fuerza cuando se trata de defender algo tan fundamental como el inicio de la vida.

Datos Clave del Evento

  • Nombre del evento: Tetada grupal para celebrar la lactancia materna
  • Fecha del evento (2025): 7 de agosto de 2025
  • Lugar: Calle Bailén, Ourense
  • Punto de encuentro: Escaleras de la Calle Bailén
  • Hora de encuentro: 19:00 horas
  • Organizador principal: Asociación Arrolos de Teta
  • Lema 2025: 'Priorizar la lactancia materna: construir sistemas de apoyo sostenibles'
  • Presidenta de Arrolos de Teta: Andrea Lorenzo
  • Portavoz y asesora de lactancia de Arrolos de Teta: Parvati Devi
  • Público objetivo: Madres lactantes, embarazadas, mujeres que ya finalizaron esta etapa, y todas las personas interesadas en apoyar la lactancia materna.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.