Planomato Logo
No te pierdas nada
Tertulias literarias
📚 Evento

Tertulias literarias

📅 martes, 10 de junio de 2025

🕒16:30

📍 Liceo de Ourense

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

Resumen

Nueva edición de las Tertulias Literarias, dirigidas a estudiantes, con el libro “La mala costumbre” de Alana S. Portero.

Descripción

Tertulias Literarias: Alana S. Portero y 'La mala costumbre' hoy en Ourense

Si eres estudiante en Ourense y te gusta la lectura, o simplemente buscas un plan cultural interesante para esta tarde, hay una cita que te va a interesar. El Liceo de Ourense acoge una nueva edición de sus Tertulias Literarias, y en esta ocasión, el foco está puesto en una de las voces más destacadas del panorama literario actual: Alana S. Portero, quien conversará sobre su aclamada novela 'La mala costumbre'.

Este encuentro es una oportunidad para acercarse a una obra que ha resonado con fuerza a nivel internacional y para dialogar directamente con su autora. Las Tertulias Literarias están pensadas para fomentar la lectura entre los más jóvenes de la ciudad, ofreciéndoles un espacio donde plantear sus dudas y reflexiones sobre la historia y el proceso creativo de la escritora.

'La mala costumbre': Un viaje vital que conmueve

La novela 'La mala costumbre' ha sido un verdadero fenómeno editorial, y no es para menos. Alana S. Portero nos sumerge en el doloroso viaje vital de una niña que se siente atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Narrada desde una voz singular y desgarradora en primera persona, la obra recorre la adolescencia de la protagonista, desde su infancia en un barrio obrero de Madrid, San Blas, que en los años ochenta estaba arrasado por la heroína, hasta las noches clandestinas en el centro de la capital en los noventa.

Es una historia cruda y feroz, pero a la vez profundamente poética y conmovedora. La protagonista, en su intento por comprenderse a sí misma y al mundo que la rodea, se encuentra con personajes que la acompañan en este viaje: yonquis, divas pop y ángeles caídos. Al final, son otras mujeres quienes la ayudan a superar la violencia que encuentra a cada paso, construyendo una poderosa narrativa de sororidad, apoyo y amistad.

La novela ha sido traducida a once idiomas, lo que demuestra su impacto y la universalidad de sus temas. Aborda cómo el resentimiento y la rabia contra el sistema pueden ser herramientas válidas para sobrevivir en una sociedad que a menudo no acepta a quienes son diferentes. Es una lectura que remueve conciencias y que invita a la reflexión sobre la identidad, la pertenencia y la resiliencia.

Alana S. Portero: Una voz imprescindible en la cultura actual

Alana S. Portero (Madrid, 1978) es mucho más que una escritora. Con formación en medievalismo por la UAM, es también dramaturga, directora escénica y cofundadora de la compañía de teatro STRIGA. Su trabajo se extiende a la escritura sobre cultura, feminismo y activismo LGTB, con un enfoque particular en la realidad de las mujeres trans, colaborando con medios como Agente Provocador, Eldiario.es, El Salto Diario, SModa y Vogue.

En relación con 'La mala costumbre', Alana ha comentado que, aunque no es un libro autobiográfico, sí ha utilizado muchas experiencias personales que le ayudaron a construir la historia. El barrio de San Blas, donde creció y vivió durante veinte años, es un escenario fundamental en la novela. Sin embargo, su propia vivencia personal fue, según sus palabras, "mucho más fácil", un camino de "mucha comprensión y mucho amor", muy condicionado por el apoyo y el afecto de los vecinos de San Blas.

Portero destaca la "solidaridad obrera" y el "tejido vecinal muy fuerte" que existía en el barrio en los años ochenta y noventa, lo que generaba un punto de comprensión y apoyo para todos, incluso en un contexto de menor tolerancia social. Describe San Blas como un barrio "indomable, muy difícil de doblegar", un aspecto que, lamenta, se está perdiendo en la actualidad. Esta perspectiva añade una capa de realismo social y nostalgia a su obra, conectando la ficción con la evolución de los entornos urbanos y las comunidades.

Las Tertulias Literarias: Un espacio para el diálogo

El formato de estas Tertulias Literarias es ideal para los estudiantes. Tener la ocasión de plantear directamente sus dudas a la escritora sobre la historia, los personajes o el proceso de creación de 'La mala costumbre' es un valor añadido incalculable. Este tipo de encuentros fomentan no solo la lectura, sino también el pensamiento crítico y el diálogo sobre temas complejos y relevantes.

El objetivo principal de estas sesiones es claro: fomentar la lectura entre los más jóvenes. Y qué mejor manera de hacerlo que acercándoles a autores contemporáneos cuyas obras están generando un impacto significativo y abriendo conversaciones importantes en la sociedad. Es una oportunidad para que los estudiantes de Ourense se sumerjan en la literatura de una forma activa y participativa.

Para aquellos interesados en adquirir el libro 'La mala costumbre' y leerlo antes o después de la tertulia, pueden dirigirse a la librería “Libros de Arena”, situada en la calle Capri, 15, donde su propietario, José Ángel Fornás, les atenderá.

Datos prácticos del evento

  • Qué: Tertulias Literarias con Alana S. Portero y su novela 'La mala costumbre'.
  • Cuándo: Martes, 10 de junio de 2025, a las 16:30 horas.
  • Dónde: Liceo de Ourense.
  • Público objetivo: Dirigido a estudiantes de la ciudad.
  • Precio: Gratuito.
  • Adquisición del libro: Disponible en la librería “Libros de Arena”, calle Capri, 15.
  • Contacto/Más información: No se ha proporcionado un enlace o contacto específico para el evento en la información facilitada. Sin embargo, el evento se celebra en el Liceo de Ourense, por lo que su información de contacto general podría ser útil para consultas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.