💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Campaña de sensibilización sobre movilidad sostenible con actividades informativas y autobús urbano gratuito en Ourense del 15 al 22 de septiembre.
Este mes de septiembre, del 16 al 22, Ourense se une a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que busca que pensemos un poco más en cómo nos movemos por la ciudad. La idea principal, impulsada por la Comisión Europea y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, es concienciar sobre los beneficios de usar transportes más respetuosos con el medio ambiente y las consecuencias negativas de depender tanto del coche. El lema de este año, 'Movilidad para todas las personas' o 'Movilidad para todos', nos invita a imaginar un futuro donde el transporte sostenible sea asequible, inclusivo y seguro para todos, sin importar ingresos, ubicación, género o capacidad física. La semana culmina con el ya conocido Día Sin Coches el 22 de septiembre.
Aquí en Ourense, las actividades de la Semana Europea de la Movilidad arrancan un poco antes, el 15 de septiembre a las 09:00, y se extenderán hasta el 22 de septiembre a las 22:00. Una de las noticias más destacadas es que el autobús urbano será gratuito durante toda la semana. Además de esto, habrá varias actividades informativas y carpas por la ciudad. Aunque la semana oficial es del 16 al 22, ya el 12 de septiembre hay una actividad programada en la Praza Maior de 08:30 a 14:30. El lunes 16 de septiembre, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Marcos Valcárcel acogerá un foro sobre movilidad sostenible. También se organizarán talleres infantiles en colegios, visitas de escolares al centro de control de la concesionaria del transporte urbano y el programa 'Envíciate' con cursos teórico-prácticos sobre la bici. No te pierdas la Marcha en Bici de 6 kilómetros el jueves 20 de septiembre, donde invitan a los participantes a ir 'vestidos de profesión'. Si quieres tener todos los detalles, hay un PDF descargable con la información completa de las actividades y la ubicación de las carpas.
La programación está pensada para todas las edades, con actividades infantiles y formativas, rutas ciclistas y talleres para mayores. Por ejemplo, se han organizado actividades para escolares como educación vial, teatro escolar y gincanas ciclistas, y para los más pequeños hay movilidad en patines para mayores de 5 años, juegos hinchables, karts ecológicos y talleres infantiles. Los mayores también tienen su espacio con talleres como 'Paseamos y observamos'. Es interesante ver cómo otras ciudades también se suman a estas iniciativas: en Salamanca, el autobús urbano será gratuito el 22 de septiembre, y el Museo de Historia de Automoción ofrecerá entrada gratuita el fin de semana del 20 y 21 de septiembre. En Vitoria-Gasteiz, el transporte público (autobuses urbanos, BEI y tranvía) también será gratuito el 22 de septiembre, y el sector del taxi ofrecerá vales descuento de 3 euros. Esto nos da una idea de cómo la iniciativa busca involucrar a toda la ciudadanía, promoviendo alternativas al coche y mejorando la calidad de vida en nuestras ciudades.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.