💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Tres rutas para conocer los escenarios de cine de la provincia de Ourense, con motivo del 30 aniversario del OUFF.
Las 'Rutas de cine OUFF' vuelven a Ourense para llevarnos de viaje por los escenarios que han dado vida a tantas historias en la gran pantalla. Este evento, que ya se ha convertido en una cita anual desde 2019, forma parte de la programación del Ourense Film Festival (OUFF), que este año celebra su 30 aniversario, del 26 de septiembre al 5 de octubre. Es una oportunidad para ver nuestra provincia con otros ojos, descubriendo los rincones que han servido de plató para producciones cinematográficas.
La idea detrás de estas rutas es sencilla pero muy atractiva: recorrer la provincia de Ourense para conocer de primera mano los lugares donde se han rodado películas y series. Es una forma diferente de acercarse al cine y, al mismo tiempo, de poner en valor los paisajes y el patrimonio de nuestra tierra. Desde el OUFF, que cumple tres décadas, se busca que tanto los amantes del cine como los que simplemente tienen curiosidad, puedan conectar con la magia de la pantalla grande en los mismos sitios donde todo cobró vida.
Estas rutas no son solo un paseo, son una inmersión en la historia cinematográfica de Ourense. Imagina caminar por las mismas calles o visitar los mismos edificios que has visto en tus películas favoritas. Es una experiencia que te permite ver cómo la ficción se entrelaza con la realidad de nuestros pueblos y ciudades.
Este año, las 'Rutas de cine OUFF' nos proponen tres recorridos distintos, cada uno con su encanto y sus propias localizaciones cinematográficas. Los desplazamientos entre localidades se harán en autobús, y cada ruta incluye una parada para el almuerzo, lo que hace la jornada más cómoda y completa.
El lunes, 29 de septiembre, la primera ruta nos llevará por Ourense capital, Pazos de Arenteiro y Moldes. En Ourense, podremos reconocer escenarios de películas como 'Los girasoles ciegos', 'Amigos hasta la muerte', 'A Esmorga', '13 exorcismos', 'Cuñados', '+ Cuñados', 'O home e o can', 'Hospital Central', 'Pelerinaxes' y 'Años después'. Después, en Pazos de Arenteiro, se visitarán los lugares donde se rodó 'Elisa y Marcela', y en Moldes, los de 'A Esmorga' y también 'Elisa y Marcela'.
La segunda ruta será el miércoles, 1 de octubre. En esta ocasión, el itinerario nos llevará a San Pedro de Rocas (Esgos), Allariz y Celanova. En San Pedro de Rocas, se visitará el monasterio, que fue escenario de 'Live is life'. Allariz nos mostrará los rincones de 'A lingua das bolboretas', 'Cuñados' y 'La virgen de cristal'. Para finalizar el día, en Celanova, se recorrerán sitios que aparecen en 'Elisa y Marcela', 'Años después', 'El desorden que dejas' y 'El bosque del lobo'.
Finalmente, el viernes, 3 de octubre, la tercera ruta explorará Leiro, Santo André de Camporredondo, Ribadavia y Melón. La jornada comenzará en el monasterio de San Clodio y el puente medieval de San Clodio, en Leiro, donde se rodaron películas como 'Los girasoles ciegos' y 'Cuñados'. La ruta continuará en el Museo do Viño de Galicia, en Santo André de Camporredondo, para una visita al espacio de rodaje del corto 'Fillas do Ribeiro' y a los viñedos. En Ribadavia, se visitarán escenarios de 'A Esmorga' (en el barrio judío), 'Cotolay' (en la Taberna da Papuxa), 'El desorden que dejas' (en la iglesia de San Antón) y 'Olvido y León' (en el paseo del río Avia). La última parada será en Melón, visitando el monasterio de Santa María, con escenas de 'Cotolay', y también 'Las brujas de E´ lente'.
Si te animas a sumergirte en el Ourense de cine, la logística está pensada para que sea cómodo. El punto de encuentro diario para todas las rutas es a las 09:30 horas en la exposición del OUFF, ubicada en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. Desde allí, la salida en autobús se realizará a las 10:00 horas desde la Alameda. El regreso a Ourense está previsto para alrededor de las 17:00 horas, dejando tiempo suficiente para disfrutar de la jornada.
Para inscribirte en cualquiera de estas rutas, tienes varias opciones de contacto.
Datos prácticos:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.