💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Obradoiro gratuito 'Diversidades e convivencia: un mosaico de diálogo e respecto' en la Facultade de Educación e Traballo Social de Ourense. Parte del itinerario formativo de la UVigo para una educación inclusiva, busca prevenir violencias por diversidad y promover respeto en la comunidad universitaria (alumnado, PDI, PAS).
Por si no te habías enterado, en el campus de Ourense están desarrollando una iniciativa bastante interesante que busca fomentar un ambiente más inclusivo. Se trata de un itinerario formativo llamado Repensando a diversidade: ferramentas para unha educación inclusiva, organizado por la Unidad de Diversidade de la Universidade de Vigo. Este programa, que se extiende desde octubre de 2024 hasta febrero de 2026, tiene como objetivo principal prevenir las violencias por diversidad y promover una cultura universitaria de respeto e igualdad, reforzando el compromiso de la UVigo con un entorno académico libre de violencias. Dentro de este itinerario, hay un obradoiro específico que se celebra pronto: Diversidades e convivencia: un mosaico de diálogo e respecto. Este taller está programado para el 21 de octubre de 2025 y tendrá lugar en la Facultade de Educación e Traballo Social aquí en Ourense. Es una oportunidad para profundizar en cómo podemos construir espacios donde la diversidad sea un punto de encuentro y no de conflicto.
Lo bueno de este itinerario es que está pensado para toda la comunidad universitaria, es decir, tanto para el alumnado como para el personal docente e investigador (PDI) y el personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PAS). Además, la formación es gratuita, lo cual siempre es un punto a favor. Los obradoiros están diseñados como un 'mosaico' de 12 sesiones independientes, lo que permite una participación flexible, sin necesidad de comprometerse con todo el itinerario si solo te interesa un tema concreto. Las sesiones combinan formación teórica con dinámicas participativas y espacios de diálogo, buscando una perspectiva de justicia social y enfoques restaurativos y vivenciales para entender la diversidad como un valor colectivo y transformador. Se imparten en horario de tarde, facilitando la asistencia.
Si te pica la curiosidad, el programa es bastante variado. Por ejemplo, después del obradoiro de diversidades y convivencia, el 28 de octubre hay otro sobre discapacidad visual, A realidade de non ver: movéndonos e comprendendo o espazo. En noviembre, se abordarán temas como el 'chemsex', los vínculos afectivos y la sensibilización contra las violencias de género. Diciembre traerá talleres sobre convivencia, inteligencia emocional y acoso por diversidades. Ya en enero y febrero de 2026, se tratarán aspectos como los agentes y roles en el acoso escolar, las víctimas y la reparación del daño. El itinerario culminará el 24 de febrero de 2026 con el obradoiro Educación en Valores: Conclusións Persoais e Avaliación. Colaboran en esta iniciativa entidades como Quérote+, Asociación Apoio Positivo Ourense, CRE-ONCE de Pontevedra y Cooperativa Xeracción. Si te animas a participar en alguno, la inscripción se realiza a través de la plataforma Bubela de la UVigo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad