💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La exposición 'Libre de Culpa' del colectivo Locos con Certificado cierra el curso de la Sala Alterarte, reivindicando la locura como forma de existencia.
La exposición del colectivo Locos con Certificado cierra el ciclo anual de la Sala Alterarte con una propuesta que invita a la reflexión sobre la condición humana.
La Sala Alterarte, ubicada en el pabellón I del Campus de Ourense, se convierte hasta el próximo 11 de julio en el escenario de "Libre de Culpa", una exposición que marca el cierre del programa cultural de este espacio para el curso académico 2024/2025. Esta muestra, concebida por el colectivo Locos con Certificado y comisariada por la psicóloga e historiadora del arte Marta García, ofrece una visión singular y profunda sobre la locura, presentándola no como un estigma, sino como una forma legítima de existencia y una expresión inherente a la condición humana.
El colectivo Locos con Certificado nació hace aproximadamente dos o tres años, fruto de un taller de expresión artística libre impulsado por la propia Marta García. Este taller se concibió como una herramienta terapéutica, un espacio donde la creatividad se convierte en un canal para explorar y comunicar realidades internas. El nombre del grupo es una declaración de intenciones, una reivindicación audaz que busca despojar a la locura de su connotación negativa y reinterpretarla como un lenguaje único, una manera subjetiva y valiente de relacionarse con el mundo. La exposición es, en esencia, una invitación a interpretar y no a silenciar aquello que a menudo se prefiere ignorar.
"Libre de Culpa" se presenta como una instalación inmersiva que recrea el interior de una capilla, un entorno cargado de simbolismo que invita a la introspección. Dentro de este espacio, los visitantes encontrarán una diversidad de obras en distintos formatos, incluyendo pinturas, esculturas y cajas de madera. La atmósfera se completa con la incorporación de elementos típicos del ámbito religioso, como un altar y un reclinatorio, que refuerzan la idea de un lugar para la confesión, la reflexión y la liberación de cargas.
Según explica la comisaria, Marta García, la muestra ofrece un espacio simbólico donde los participantes del colectivo pueden canalizar y compartir reflexiones personales y colectivas que se han ido acumulando a lo largo del tiempo. Esta configuración no solo dota a la exposición de una estética particular, sino que también potencia su mensaje central: la locura como una configuración subjetiva que emerge cuando los lazos sociales se debilitan o desaparecen, y que merece ser comprendida y expresada.
La exposición "Libre de Culpa" no solo es una propuesta artística en sí misma, sino que también culmina el ciclo "Reciprocidade", que ha vertebrado la programación de la Sala Alterarte durante el curso 2024/2025. Este ciclo ha estado coordinado por el artista y profesor Javier Blanco Sierra, quien ha destacado la riqueza y diversidad de las propuestas que han pasado por este espacio cultural.
A lo largo del ciclo "Reciprocidade", la Sala Alterarte ha acogido otras cuatro exposiciones de notable interés. Entre ellas, se encuentran "A arte da guerra/A guerra da arte (56)" del Equipo Foco, "Retratos da paisaxe" de Enrique Ortiz, "A pel. Epílogo" con obras de Xabier Fernández y Gabriela Rivera, y "Pensamento construído" del escultor Enrique Conde. La variedad de estilos y temáticas abordadas en estas muestras ha contribuido a consolidar la Sala Alterarte como un punto de referencia cultural en Ourense, atrayendo a un número creciente de visitantes y fomentando el interés de la ciudadanía por el arte contemporáneo y las propuestas que invitan a la reflexión.
La entrada a la exposición "Libre de Culpa" es libre y gratuita, lo que facilita el acceso a un público amplio y diverso. Esta política de puertas abiertas subraya el deseo de que el mensaje del colectivo Locos con Certificado llegue a la mayor cantidad de personas posible, promoviendo un diálogo abierto sobre la salud mental y la percepción social de la locura.
En definitiva, "Libre de Culpa" es más que una simple exposición; es un acto de reivindicación, un espacio para la catarsis y una invitación a la empatía. Al cerrar el ciclo "Reciprocidade", esta muestra deja una huella significativa en el panorama cultural de Ourense, recordándonos la importancia de escuchar todas las voces y de entender la diversidad de la experiencia humana, incluso en sus manifestaciones más complejas. Es una oportunidad única para acercarse al arte con una perspectiva diferente y para reflexionar sobre los límites y las libertades de la mente.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.