Planomato Logo
No te pierdas nada
Hai que Cantar!
📅 Evento

Hai que Cantar!

📅 viernes, 30 de mayo de 2025

🕒20:30

📍 Orellas (praza do Ferro), O Sol, Orellas (rúa da Paz) y Bar París

Resumen

Cantos de taberna en Ourense.

Descripción

"Hai que Cantar!": El Resurgir de los Cantos de Taberna en Ourense

Una nueva etapa para la tradición oral y festiva que vuelve a llenar de música las tabernas de Os Viños.

Un Reencuentro con la Tradición en Ourense

La ciudad de Ourense se prepara para acoger el esperado regreso de "Hai que Cantar!", un emblemático encuentro de cantos de taberna que vuelve a la zona de Os Viños después de varios años de silencio. Organizado por la asociación cultural A Maquinadora, este evento marca el inicio de una nueva etapa para el festival, que se celebra el viernes 30 de mayo de 2025, a partir de las 20:30 horas.

Este año, "Hai que Cantar!" propone un recorrido musical por cuatro de los locales más veteranos y emblemáticos de Os Viños: Orellas (en la Praza do Ferro), O Sol, Orellas (en la Rúa da Paz) y el Bar París. Cuatro grupos populares serán los encargados de hacer sonar la tradición oral a pie de barra, recuperando ese ambiente de cantos espontáneos y compartidos que tanto caracteriza a este formato. Entre los grupos participantes, destacan "As Macizas Centrais de Trives", prometiendo una tarde llena de autenticidad y alegría.

Un Legado que Resuena en el Tiempo

"Hai que Cantar!" no es un evento nuevo, sino una tradición que se retoma con renovado impulso. Aunque esta edición se presenta como la "primera de una nueva etapa", el festival tiene sus raíces en el año 2014, cuando se celebró por primera vez en Ourense. Sin embargo, debido a la pandemia y otras circunstancias, su continuidad se vio interrumpida. Ahora, la asociación A Maquinadora lo rescata con una clara vocación itinerante y comunitaria, manteniendo su espíritu festivo y popular.

Los cantos de taberna son piezas de música tradicional muy antigua, de origen desconocido, que se han transmitido oralmente de generación en generación. Interpretadas siempre en ambientes festivos y lúdicos, son una tradición arraigada en toda Galicia. El "alalá", por ejemplo, es uno de los cantos más representativos de la identidad y el alma gallegas, con raíces que se remontan a influencias celtas. Esta música en gallego se distingue por su autenticidad y su capacidad de conectar con la esencia cultural de la región. Este formato, que se distingue de otras músicas populares de la Península por su esencia gallega, busca fortalecer las redes vecinales y dar protagonismo a la tradición oral en un formato vivo, accesible y celebrativo, donde la participación espontánea del público es clave para recrear el ambiente de antaño.

Una Experiencia Cercana y Auténtica

El concepto de "Hai que Cantar!" se centra en la cercanía y la espontaneidad. Los grupos musicales recorrerán las calles de la zona vieja de Ourense, interpretando sus canciones a las puertas de los establecimientos hosteleros. Esta configuración permite a los asistentes sumergirse de lleno en la música, disfrutando de la cultura gallega en un entorno relajado y participativo. La iniciativa busca recuperar espacios comunes y fomentar la interacción entre vecinos y visitantes a través de la música.

Además de la música, el evento también pone en valor la producción local. En esta nueva etapa, "Hai que Cantar!" será una ocasión para destacar pequeñas bodegas y vinos de autor, como los vinos de Monterrei de Adega Abeledos o el vino del Rosal de Adega Pateira. Esta combinación de música tradicional y productos locales enriquece la experiencia, ofreciendo una muestra completa de la cultura y la gastronomía ourensana.

Mirando al Futuro de la Tradición

La visión de A Maquinadora para "Hai que Cantar!" va más allá de esta edición. Se concibe como un proyecto de largo recorrido que, en las próximas ediciones, se expandirá hacia los barrios y entornos de la ciudad. El objetivo es ampliar el mapa emocional y cultural de los cantos de taberna en Ourense, consolidando una red comunitaria en torno a la música tradicional. Esta expansión permitirá que más zonas de la ciudad se beneficien de esta propuesta cultural singular, llevando la alegría y la tradición a un público aún más amplio.

En definitiva, "Hai que Cantar!" es más que un simple evento musical; es una celebración de la identidad gallega, un esfuerzo por mantener viva la tradición oral y un punto de encuentro para la comunidad. Es una invitación a disfrutar de la música, el ambiente festivo y la riqueza cultural de Ourense, a pie de barra y con el espíritu de antaño.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.