💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Un laboratorio de ideas (Hackathon) busca 25 personas en Ourense para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para el turismo del futuro, organizado por la Diputación de Ourense.
En Ourense, se está gestando una iniciativa interesante para quienes miran al futuro del turismo. Un laboratorio de ideas, que han llamado Hackathon, busca a 25 personas con perfiles diversos para pensar cómo será el turismo de los próximos años. La idea principal es encontrar formas de llevar los flujos turísticos desde la costa hacia el interior, buscando soluciones innovadoras y sostenibles. Este encuentro lo organiza la Diputación de Ourense, dentro de un proyecto europeo llamado POST, que se centra en el Turismo Policéntrico Sostenible.
Si te interesa participar, las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre. La primera fase, que será virtual, se desarrollará entre el 13 y el 24 de octubre. El punto culminante, el 'Demo Day', está programado para el 25 de octubre en el campus de Ourense, concretamente en la Facultad de Empresariales y Turismo. Buscan a gente de distintas áreas: jóvenes talentos, empresas 'start-up', agentes locales y profesionales del sector. Los 25 seleccionados se dividirán en cinco equipos, mezclando habilidades de negocio, conocimientos técnicos y creatividad para idear soluciones. Los temas de trabajo son variados, desde rutas inteligentes y movilidad verde hasta la 'gamificación' cultural y rural, pasaportes territoriales y recompensas, e incluso una unidad dedicada al cambio climático y la recuperación del paisaje. Al final, un jurado profesional entregará un premio de 1.500 euros.
Este Hackathon se enmarca en un momento donde el turismo está cambiando mucho. Se habla de un turismo futuro que será más inteligente, digital y sostenible. Las tendencias que se están viendo incluyen la Inteligencia Artificial, la personalización de experiencias, la robótica, la digitalización, el análisis de datos para desestacionalizar, y la importancia de la experiencia del cliente. También se valora mucho el turismo regenerativo, la sostenibilidad, el bienestar y el lujo consciente, la innovación colaborativa y la ciberseguridad. Además, se pone el foco en la autenticidad local, el concepto de Km 0 y la accesibilidad. Todo esto nos da una idea del tipo de desafíos y oportunidades que se abordarán en el evento, buscando ideas que realmente puedan marcar la diferencia en cómo vivimos y ofrecemos el turismo en nuestra zona.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad