💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Hackathon para diseñar el turismo del futuro con enfoque sostenible, reuniendo a 25 participantes de distintas disciplinas.
Ourense se prepara para acoger una iniciativa que busca darle una vuelta al turismo, pensando en cómo hacerlo más sostenible y adaptado a los tiempos que corren. Hablamos del Hackathon-Laboratorio de ideas para el turismo sostenible, un evento que se centrará en diseñar el turismo del futuro, especialmente el de interior, buscando redistribuir los flujos y potenciar la economía local a través de la creatividad y la tecnología. Si te interesa el tema, marca en el calendario el 25 de octubre de 2025, porque ese día será el Demo Day, la jornada final donde se presentarán las ideas. Antes, del 13 al 24 de octubre, habrá una fase virtual con sesiones formativas y acompañamiento. Todo esto tendrá lugar en el Campus de Ourense de la Universidad de Vigo, concretamente en la Escola Superior de Enxeñaría Informática. Este hackathon no es una iniciativa aislada; forma parte del proyecto europeo POST, que cuenta con una financiación importante del FEDER, y también se enmarca en el proyecto Emprende Makers. Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 10 de octubre de 2025, y antes de que finalizara septiembre se seleccionarían las propuestas admitidas para la fase de mentorización virtual. La participación es gratuita.
La idea es reunir a unas 25 personas de distintas disciplinas: jóvenes talentos, startups, expertos del sector, agentes locales, emprendedores, investigadores, informáticos y estudiantes. Se pueden inscribir tanto equipos de 3 a 5 integrantes como personas individuales para formar grupos allí mismo. Los participantes trabajarán en áreas muy concretas, como rutas inteligentes y multiexperiencia, gamificación cultural y rural, movilidad verde y accesible, pasaportes territoriales y recompensas, o cómo el cambio climático afecta al paisaje, pensando en soluciones para eventos extremos como los incendios. Los proyectos deben tener un vínculo con la zona transfronteriza entre Galicia y Portugal y el sector turístico, incluyendo recursos singulares como el termalismo, el Camino de Santiago o citas culturales como el entroido. Se espera que las ideas estén muy vinculadas a la modernización del sistema turístico, incluyendo el metaverso, realidad virtual/aumentada, impresión 3D y programación con productos turísticos. Para que te hagas una idea de lo que puede salir de aquí, en una edición anterior de 2022, se vieron proyectos como 'Rutas Máxicas', una app de aventura con un 'scape room' en la Ribeira Sacra, o 'Viaxo', que proponía rutas gamificadas en la Serra do Courel con realidad aumentada para mostrar cómo era el paisaje antes de los incendios. También hubo ideas como 'Couto Mixto', una app para un turismo de calidad desestacionalizado, o 'Vinoalamente', que combinaba 'mindfulness' con cata de vino.
Un jurado profesional será el encargado de valorar las propuestas y repartir hasta 1.500 euros en premios. En la edición de 2022, los premios fueron de 2.000 euros para el primer puesto, 1.000 para el segundo, 500 para el tercero y 200 para el cuarto. Detrás de esta iniciativa están la Deputación de Ourense y el proyecto europeo POST, con la colaboración de la Universidad de Vigo y el Concello de Ourense como socio principal. También hay otros socios europeos como el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular, el INORDE, Turismo de Porto e Norte de Portugal, y entidades de Irlanda y Francia, además de la Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia y varias cámaras municipales de Portugal. El objetivo principal es impulsar el concepto de 'Turismo Policéntrico', buscando un desarrollo equilibrado entre las zonas costeras y del interior de Galicia, Portugal, Francia e Irlanda. Esto refuerza el papel de Ourense como un referente en innovación turística, buscando un modelo que combine el crecimiento económico con el respeto al medio ambiente, algo que el teniente de alcalde, Armando Ojea, y César Fernández, de la Diputación, han destacado como clave.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad