💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Pepe Viyuela y Sara Águeda presentan 'Guitón Onofre, el pícaro perdido', una comedia picaresca basada en la novela de Gregorio González, en el Teatro Principal de Ourense.
El Teatro Principal de Ourense se prepara para recibir una propuesta teatral de esas que combinan el humor con la reflexión: 'Guitón Onofre, el pícaro perdido'. Será el próximo 25 de septiembre de 2025 cuando esta obra, protagonizada por Pepe Viyuela y Sara Águeda, llegue a nuestra ciudad, prometiendo una tarde diferente para los amantes del teatro.
'Guitón Onofre, el pícaro perdido' es una versión teatral de la novela picaresca que Gregorio González escribió en 1604. La historia nos sumerge en las peripecias de Onofre Caballero, un personaje que en la España del siglo XVII era conocido como 'guitón', un buscavidas que tenía que ingeniárselas, a veces incluso con argucias delictivas, para sobrevivir. La obra se estrenó en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2024 y también ha pasado por el Festival de Teatro Clásico de Alcántara, lo que ya nos da una idea de su calidad y relevancia en el circuito teatral.
La trama se centra en el desarrollo vital y las andanzas de este joven, desde una infancia complicada, marcada por el hambre y los desafíos del Siglo de Oro. La obra aborda temas que, aunque de otra época, siguen resonando hoy: el cinismo, el engaño, la desigualdad y la necesidad de fingir para salir adelante. Todo esto se presenta con un toque crítico hacia la sociedad y la naturaleza humana, pero sin perder el humor. De hecho, se define como una comedia con interludios musicales, mezclando teatro, humor y música barroca en directo, lo que le da un aire muy particular.
En escena, la propuesta es minimalista pero potente: solo dos personajes construyen toda la historia. Pepe Viyuela da vida al pícaro, mientras que Sara Águeda, además de ser la directora musical, es la arpista que acompaña la narración. La versión y adaptación de la obra corren a cargo de Bernardo Sánchez y el propio Pepe Viyuela, y la dirección escénica es de Luis d'Ors. La compañía productora es El Vodevil, con producción ejecutiva de Rotor Media. La escenografía, por lo que se sabe, es austera, lo que permite que el foco principal esté en las dotes interpretativas y musicales de los actores.
La llegada de 'Guitón Onofre' se enmarca en una temporada muy activa para el Teatro Principal de Ourense. Nuestro teatro está en pleno proceso de remodelación, con obras que incluyen un nuevo escenario, una moderna pantalla de cine y un sistema de iluminación actualizado y más eficiente. La inversión es de 108.000 euros y se espera que todo esté listo a mediados de agosto de 2025, justo a tiempo para el inicio de la nueva programación.
De hecho, el Teatro Principal ya ha abierto la venta de abonos para el segundo semestre del año 2025, con modalidades tanto para teatro como para música. Los precios de los abonos de teatro se mantienen y varían según la ubicación: las butacas de patio y los palcos de platea (primer y segundo piso) tienen un coste de 153,90 euros, mientras que el espacio Paraíso, con visión reducida, ofrece abonos a 96,90 euros.
La programación general del Teatro Principal para este segundo semestre es bastante variada. Arranca el 4 de septiembre de 2025 con 'A Metamorfose' de Sarabela Teatro. Otros espectáculos que pasarán por aquí son 'Dique' el 11 de septiembre, 'Los Yugoslavos' con Javier Gutiérrez el 19 de septiembre, la Filarmónica de Cámara de Colonia el 8 de octubre, y la Real Filharmonía de Galicia el 17 de octubre. También tendremos el ciclo Blues Teatro Principal los días 11 y 12 de octubre, y el Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) del 16 al 19 de octubre. En noviembre, podremos ver 'Nas nubes' el día 15 y 'Yo solo quiero irme a Francia' el día 22. Diciembre trae 'Esas cousas marabillosas' el día 5, 'Camino a la Meca' con Lola Herrera y Natalia Dicenta el día 12, y 'Música para Hitler' con Carlos Hipólito, Kiti Mánver y Cristóbal Suárez el día 20. Además, se celebrará el festival Voces Femeninas y el ciclo 'Nadal en Familia', con propuestas para público familiar como el concierto de la orquesta y coro de la New Filarmónica el 21 de diciembre, 'Mímesis' el 26, 'La maestra' el 27, 'Compaña da galega' el 29 y 'Doppiozero' el 30.
Para que te hagas una idea de la trayectoria de 'Guitón Onofre', la obra ha estado o estará en otras ciudades antes o después de su paso por Ourense. Por ejemplo, se presentó en Puertollano el viernes 30 de mayo de 2025 a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal. En Lucena, la obra se pudo ver el 18 de octubre de 2024 a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal 'Manuel Lara Cantizani', con precios de entrada individual de 18 € en Zona A, 16 € en Zona B y 14 € en Zona C.
También ha formado parte de festivales importantes, como el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla (Huelva), donde se presentó el sábado 2 de agosto de 2025 a las 22:30 horas en el Castillo de los Guzmanes. Las entradas para este festival se podían adquirir en Hipercor-Tiendas El Corte Inglés, por venta telefónica y online, y en el propio Castillo a partir de las 19:00 horas el día del espectáculo, si quedaban localidades. Un detalle interesante de este festival es que ofrecía un servicio de ludoteca gratuito, el 'Espacio del bufón', para que los niños estuvieran atendidos mientras sus padres disfrutaban de las funciones.
Además, 'Guitón Onofre' se presentará en Alfaro el sábado 15 de marzo de 2025 a las 20:00 horas en la Sala Florida, dentro de la XXVI Muestra Nacional de Teatro Cómicos 2025. Allí, las entradas individuales tienen un precio de 16€-13€, y también se ofrecían abonos para 3 funciones por 36€-30€, disponibles en quatrecats.com, alfarocultura.sacatuentrada.es, en el tótem del Ayuntamiento de Alfaro y en taquilla.
Si te apetece disfrutar de esta propuesta teatral en nuestra ciudad, aquí tienes los datos clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.