Planomato Logo
No te pierdas nada
FITO estrena cuatro obras ganadoras de una beca de microteatro
🎭 Teatro

FITO estrena cuatro obras ganadoras de una beca de microteatro

📅 miércoles, 22 de octubre de 2025

🕒20:00

📍 Sala Emilia Pardo Bazán del Edificio de Ferro del campus de Ourense

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) presenta cuatro obras de microteatro ganadoras de una beca.

Descripción

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) nos trae una propuesta interesante este mes: el estreno de cuatro obras de microteatro que han sido seleccionadas y premiadas con una beca de creación. Este evento forma parte de la iniciativa '67 Graos Ourense Fervescénica', un proyecto que busca dar un empujón a los nuevos talentos de la escena gallega. Si te apetece ver algo diferente, la cita es el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en la Sala Emilia Pardo Bazán del Edificio de Ferro del campus de Ourense.

La idea detrás de '67 Graos Ourense Fervescénica' es clara: fomentar la creatividad local, la experimentación escénica y abrir un espacio para el diálogo entre artistas emergentes. Las compañías que presentan sus trabajos han recibido una beca de creación de 300 euros cada una, lo que ya es un reconocimiento a su propuesta. Pero lo más curioso es que el público no solo será espectador, sino también jurado. Después de ver las cuatro piezas, tendremos la oportunidad de votar y decidir quién se lleva el 'Premio del Espectador'. Esto añade un punto de interacción que siempre se agradece en este tipo de eventos.

Ahora, hablemos de las obras que podremos ver. Primero está 'Capital Documedial', de Isa Moreno y Pepe García. Es una actuación que coge algo tan cotidiano como deslizar el dedo por TikTok y lo convierte en un acto público, proyectando en tiempo real las pantallas de los móviles de los artistas. La pieza invita a reflexionar sobre la individualización de la experiencia digital, la subversión de las relaciones productor-consumidor y cómo los algoritmos moldean nuestra identidad. Luego tenemos 'O novo', de Dani Blanco y Anna Figueiredo. Esta obra nos presenta a Noud de Joung, un estudiante de doctorado de Eindhoven que se instala en una residencia de mayores en Galicia. A cambio de alquiler, ayuda a los residentes a familiarizarse con la tecnología. La pieza debate las trabas de la tecnología deshumanizante frente a los matices que construyen comunidad.

Seguimos con 'Liminal', de la Compañía Mequetrefas. Esta pieza de microteatro es el punto de partida para una obra más grande que veremos en 2026. Aborda la desinformación, los bulos y la deshumanización que alimentan el odio social a través de relatos falsos y manipulación. De hecho, una imagen de una escena de 'Liminal' ya fue seleccionada en el concurso '67 Graos Ourense Fervescénica' del FITO. Y para cerrar, 'Diálogo con Basquiat', de Noa Covelo. Aquí, la músico-antropóloga Katrina M. rinde homenaje a sus seres queridos y a Basquiat con un altar de muertos mexicano. Al 'escucharlo', descubre el universo pictórico a través del cuerpo y el sonido, creando una atmósfera ritual. La pieza utiliza los jeroglíficos urbanos de Basquiat para crear una dramaturgia corporal que celebra el juego, la denuncia, la expresividad primaria y un viaje a la esencia de la existencia humana.

En resumen, el FITO, a través de '67 Graos Ourense Fervescénica', nos ofrece una ventana a la creatividad emergente de Galicia. Es una oportunidad para ver propuestas frescas, apoyar a nuevos talentos y, de paso, participar activamente como público. Si te interesa el teatro y las nuevas formas de expresión escénica, esta es una buena ocasión para acercarte al campus y ver qué se cuece.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad