💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) es un evento cultural anual que convierte la ciudad en la capital gallega del teatro, reuniendo compañías nacionales e internacionales. El programa de 2025 está por cerrar.
El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) está a la vuelta de la esquina, y la ciudad ya se prepara para convertirse, un año más, en la capital gallega del teatro. Este evento anual es una cita importante para los amantes de las artes escénicas, trayendo a Ourense compañías de teatro tanto nacionales como internacionales con espectáculos de primer nivel. La edición de 2025 será la decimoséptima del FITO, un festival que ya tiene su hueco en el calendario cultural de la ciudad.
El inicio de esta XVII edición del FITO está marcado para el 16 de octubre. Sobre su duración, hay dos fechas que se manejan: una fuente indica que el festival se extenderá hasta el 19 de octubre, mientras que otras dos fuentes señalan que esta decimoséptima edición se prolongará hasta el 27 de octubre. Lo que sí está claro es que el programa específico para este año aún está por cerrar, así que estaremos atentos a las novedades.
El corazón del FITO, como ya es tradición, será el Teatro Principal de Ourense. Este espacio es el epicentro de muchas de las representaciones, y para esta edición, viene con novedades. Se están llevando a cabo obras de remodelación importantes, con una inversión de 108.000 euros, que incluyen un nuevo escenario, una pantalla de cine moderna y un sistema de iluminación más eficiente y actualizado. Se espera que estos trabajos estén listos a mediados de agosto, justo a tiempo para que el teatro luzca impecable para el festival.
Pero el FITO no se queda solo en el Teatro Principal. El festival se extiende por otros puntos de la ciudad, llevando el teatro a más rincones. El Liceo de Ourense y la Plaza de San Martiño son otros lugares que acogen espectáculos, incluyendo propuestas al aire libre. En ediciones anteriores, también se han utilizado el Auditorio Municipal y la Sala Emilia Pardo Bazán de la UVigo en el campus de Ourense. Como novedad para esta decimoséptima edición, el Ayuntamiento de Celanova también se suma como sede, albergando diversos espectáculos y ampliando así el alcance del festival.
El FITO es conocido por la calidad de las compañías que participan. Aunque el programa de 2025 está pendiente de confirmación, en ediciones pasadas hemos podido ver a grupos como Culturactiva, Producións Teatrais Excéntricas, Furia Sotelo, Mercedes Peón, Teatro Só, A Feroz, Solitaria/TNC, Loia Producións, 67 Graos, A Ramboia, La Rueda, El Rayo Misterioso, Anima Sur, Quico Cadaval, Inda Pereda, A Panadaría e Ibuprofeno Teatro. Además, el festival ha impulsado iniciativas como '67 Graos, Ourense Efervescénica', que apoya la creación teatral a través de becas.
El Festival Internacional de Teatro de Ourense está pensado para un público amplio, interesado en el teatro de aquí y de fuera. La programación general del Teatro Principal para el segundo semestre de 2025, que incluye el FITO, ya ha confirmado la participación de actores de renombre como Javier Gutiérrez, Carlos Hipólito y Lola Herrera. Aunque no se ha especificado si sus actuaciones formarán parte del FITO o de otros ciclos, su presencia en la temporada del Teatro Principal es un aliciente más para acercarse.
Si estás pensando en asistir, la venta de abonos para los espectáculos del segundo semestre del año en el Teatro Principal de Ourense ya ha comenzado. Los precios se mantienen y varían según la ubicación: las butacas de patio y los palcos de platea (primer y segundo piso) tienen un coste de 153,90 euros para la programación de teatro. Si prefieres una opción más económica, el espacio Paraíso, con visión reducida, ofrece abonos a 96,90 euros para teatro. En ediciones anteriores, las entradas individuales para el Teatro Principal tenían un precio de 8 euros (general) y 5 euros (para estudiantes, jubilados y desempleados), mientras que para el Liceo de Ourense costaban 3 euros.
Detrás de la organización de este festival y de la programación del Teatro Principal hay una importante colaboración institucional. La Diputación de Ourense, la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC) de la Xunta de Galicia y la Universidad de Vigo trabajan juntas para hacer posible estos eventos. La Rede Galega de Teatros e Auditorios, cofinanciada por la Xunta y 43 entidades locales, también aporta su granito de arena, destinando cerca de 48.000 euros para financiar representaciones de teatro y danza en Ourense, lo que demuestra el compromiso con la cultura en la región.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.