💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición que da a conocer el trabajo de documentación en un museo y reconoce la labor del fotógrafo Fernando del Río, con más de cien fotografías y máquinas fotográficas.
Si te interesa la historia de Ourense, el arte de la fotografía o simplemente buscas un plan diferente para el próximo 16 de julio, hay una exposición que te puede interesar mucho. La Sala Valente, en plena Praza Maior, acoge 'Tras la sombra del tiempo: el fotógrafo en el Museo', una muestra que pone el foco en el trabajo de documentación de un museo y, sobre todo, en la figura de Fernando del Río, un fotógrafo que ha dejado una huella importante en nuestra ciudad.
Esta exposición es un reconocimiento a la labor de Fernando del Río, quien fue fotógrafo del Museo Arqueológico Provincial de Ourense (MAPOU) durante décadas. Su trabajo ha sido fundamental para documentar y preservar el patrimonio que custodia el museo, una tarea que a menudo pasa desapercibida para el público general. La muestra nos da la oportunidad de ver de cerca cómo la fotografía es una herramienta esencial en el día a día de una institución cultural.
En 'Tras la sombra del tiempo', se exponen más de cien fotografías que demuestran la importancia y la diversidad de la fotografía en un entorno museístico. No solo veremos imágenes relacionadas con su trabajo público, sino que la exposición también incluye una selección de fotografías personales de Fernando del Río, esas que hizo al margen de su labor como empleado. Esto nos permite conocer otra faceta de su mirada. Además, para los amantes de la fotografía, la muestra cuenta con una selección de máquinas fotográficas de diferentes formatos, lo que añade un toque interesante para entender la evolución de esta disciplina.
Uno de los objetivos principales de esta exposición es precisamente ese: dar a conocer el trabajo del departamento de documentación de un museo. Es una labor silenciosa pero vital, que asegura que cada pieza, cada hallazgo, quede registrado y pueda ser estudiado y mostrado en el futuro. Es una forma de entender que detrás de cada exposición que vemos, hay un equipo que trabaja para que todo esté en orden y bien conservado.
La exposición está organizada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude da Xunta de Galicia y el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, contando con la colaboración del Ayuntamiento. Esto demuestra el apoyo institucional a una iniciativa que valora el patrimonio y a las personas que lo hacen posible. De hecho, la concejala Ana Fernández estuvo presente en la apertura de esta muestra, lo que subraya la relevancia del evento para la vida cultural de Ourense. La curaduría de la exposición corre a cargo de Tatiana Fernández Llanes, quien ha sido la encargada de dar forma a este homenaje visual.
Si te apetece acercarte y descubrir este rincón de la historia de la fotografía y del patrimonio de Ourense, la exposición 'Tras la sombra del tiempo: el fotógrafo en el Museo' te espera.
Aquí tienes los detalles para que no te pierdas nada:
Para más información, puedes consultar los enlaces oficiales: * Detalles en español * Información en gallego
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.