Planomato Logo
No te pierdas nada
Camino a la Meca
🎭 Teatro

Camino a la Meca

📅 viernes, 12 de diciembre de 2025

📍 Teatro Principal

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Lola Herrera y su hija Natalia Dicenta se unen en el escenario con 'Camino a la Meca'.

Descripción

Si te gusta el teatro y estás al tanto de la cartelera, seguro que ya tienes marcada una fecha importante en el calendario de Ourense: el 12 de diciembre de 2025. Ese día, el Teatro Principal acogerá 'Camino a la Meca', una obra que trae a nuestra ciudad a dos nombres muy conocidos de la escena española: Lola Herrera y su hija Natalia Dicenta. Es una oportunidad de verlas juntas en el escenario, en una propuesta que ha generado mucho interés.

La Historia Detrás de 'Camino a la Meca'

'Camino a la Meca' es un drama que nos sumerge en la vida de Helen Martins, una escultora sudafricana con una historia real de lo más particular. La obra nos lleva al pequeño pueblo de Nieu-Bethesda, en Sudáfrica, en el año 1974, en pleno apartheid. Helen es una viuda que vive recluida, obsesionada con su arte: un jardín lleno de esculturas que, curiosamente, están orientadas hacia La Meca. Su relación con la gente del pueblo es complicada, marcada por su excentricidad y su forma de ver el mundo.

La trama se intensifica con la llegada de Elsa, una joven maestra y trabajadora social de Ciudad del Cabo. Su presencia provoca un choque entre ambas mujeres, poniendo de manifiesto la lucha de un artista que busca su libertad creativa frente a una sociedad que impone sus propias reglas. La obra es una reflexión profunda sobre el aislamiento, la soledad, la vejez y ese conflicto tan humano entre seguir lo que la sociedad espera de ti o perseguir tus propios sueños y deseos. Es una historia que muestra cómo una vida que podría parecer mediocre y opresiva se transforma en un canto a la esperanza a través del arte. Como curiosidad, esta historia fue llevada al cine en 1997, con Kathy Bates como protagonista, y esta producción es la primera vez que se representa en España.

Un Elenco de Lujo y el Equipo Creativo

El reparto de 'Camino a la Meca' está encabezado por Lola Herrera, que a sus 89 años interpreta a Helen Martins. Ella misma ha descrito a su personaje como una mujer que 'protestaba contra todo aquello con lo que no estaba de acuerdo, una mujer que ha elegido su propio camino, que lucha contra viento y marea'. Junto a ella, en el escenario, está su hija Natalia Dicenta, y también Carlos Olalla, completando un trío de actores que ha recibido muy buenas críticas. Madre e hija han comentado que en este proyecto se sienten 'compañeras de trabajo' y que la experiencia es 'muy agradable'.

La dirección y la versión de la obra corren a cargo de Claudio Tolcachir, un nombre que ya es garantía de calidad en el teatro. Detrás de escena, el equipo artístico y técnico es extenso y profesional. El autor original es Athol Fugard. La escenografía es de Alessio Meloni, el vestuario de Pablo Menor y la iluminación de Juan Gómez-Cornejo. María García de Oteyza es la ayudante de dirección, y Leo Granulles el gerente y regidor. En el apartado técnico, Félix Botana se encarga del sonido, Javier Gómiz de la iluminación y Alfonso Peña es el maquinista. Gema Moreno está al frente de peluquería y sastrería. El diseño del cartel es obra de David Sueiro, con fotografía de cartel de Daniel Dicenta. La producción ejecutiva cuenta con Juan Pedro Campoy como jefe de producción y Estela Ferrándiz como ayudante. Ignacio Huerta es el jefe técnico y Jesús Cimarro el productor. Toda la producción corre a cargo de Pentación Espectáculos, una compañía con una trayectoria consolidada.

Las críticas que ha recibido la obra son muy positivas, destacando la interpretación 'magistral' y 'sublime' de Lola Herrera, su 'luz' en escena, y la 'excelente' actuación tanto de Natalia Dicenta como de Carlos Olalla. Se ha descrito como un 'canto a la libertad', una obra 'profunda y conmovedora', y una 'explosión de luz y talento'.

Detalles para no Perderse la Obra en Ourense y Más Allá

La cita en Ourense es el 12 de diciembre de 2025 en el Teatro Principal. La duración aproximada de la obra es de 90 minutos y está recomendada para mayores de 12 años, así como para el público en general. Es importante saber que, una vez que la representación ha comenzado, no se permite el acceso a la sala. Además, todas las personas que entren al recinto deben hacerlo con entrada, sin importar la edad o si van a ocupar una butaca.

Para el Teatro Principal de Ourense, la venta de abonos para el segundo semestre del año ya ha comenzado, y los precios se mantienen, variando según la ubicación.

'Camino a la Meca' es una obra que está de gira por varias ciudades. Aquí te dejamos un resumen de las fechas y lugares confirmados, para que tengas toda la información:

  • Vigo (Teatro Afundación Vigo): 10 de diciembre de 2025 a las 20:30 h. Forma parte de la Temporada de Abonos de Teatro Afundación de octubre a diciembre de 2025. La venta general de abonos es del 18 de junio al 7 de septiembre de 2025, y la venta de entradas sin abono empieza a partir del 8 de septiembre de 2025.
  • A Coruña (Teatro Rosalía de Castro): 12 y 13 de septiembre de 2025 a las 20:30 h. Los precios son 25,00€, 20,00€, 15,00€ y 10,00€. Hay descuentos del 20% para mayores de 65 años, Carné Xove y personas desempleadas, y un 25% para familias numerosas. La venta de entradas sueltas comienza a partir del 5 de septiembre.
  • Bilbao (Teatro Campos Elíseos Antzokia): Del 3 al 7 de septiembre de 2025. El horario es a las 20:00h, excepto el domingo que es a las 19:00h. Los precios empiezan desde 20,40€.
  • Granada (Teatro Isabel La Católica): Del 25 al 27 de septiembre de 2025. El horario es a las 20:00h, excepto el sábado que es a las 19:00h. Los precios empiezan desde 14,00€.
  • Huelva (Gran Teatro de Huelva): 30 y 31 de octubre de 2025. El horario es a las 20:00h. Los precios empiezan desde 17,00€.
  • Altea (Palau Altea): 29 de noviembre de 2025. El horario es a las 20:00h. Los precios empiezan desde 16,80€.
  • Talavera de la Reina (Teatro Palenque): 21 de diciembre de 2025. El horario es a las 19:30h. Los precios empiezan desde 12,00€.
  • Basauri (Social Antzokia Basauri): 17 de enero de 2026. El horario es a las 20:00h. Los precios empiezan desde 13,00€.

Es importante mencionar que la programación puede estar sujeta a cambios. Además, la obra se enmarca en el programa solidario 'Cultura por Alimentos', en colaboración con FESBAL, invitando a los asistentes a donar alimentos no perecederos.

En cuanto a representaciones pasadas, la obra estuvo en Málaga (Teatro del Soho CaixaBank) el 9 de marzo de 2025, y en Madrid (Teatro Bellas Artes) desde el 13 de marzo de 2025 hasta el 27 de abril de 2025. Estas fechas ya no se encuentran a la venta. En el Teatro Bellas Artes de Madrid, la obra ofrecía accesibilidad con bucle magnético y sonido amplificado con auriculares.

Así que, si estás en Ourense o cerca, ya sabes: el 12 de diciembre tienes una cita con el teatro de calidad y una historia que seguro te tocará. Es una de esas propuestas que enriquecen la agenda cultural de la ciudad.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.