💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El escultor Buciños abre por primera vez las puertas de su taller al público en Ourense como parte de Estudos Abertos.
Si te gusta el arte y la escultura, seguro que te interesa saber que el escultor Buciños abre por primera vez las puertas de su taller al público. Esto ocurre en Bobadela, Ourense, como parte de la iniciativa 'Estudos Abertos'. Es una oportunidad única para ver de cerca el universo creativo de un referente de la escultura contemporánea gallega. Imagínate poder pasear por el espacio donde nacen sus obras, viendo piezas ya terminadas, otras a medio hacer e incluso ideas que no llegaron a buen puerto. Algunos curiosos ya se pasaron el jueves previo al 25 de octubre, así que el taller ya está listo para recibir a más visitantes.
La iniciativa 'Estudos Abertos' es un punto de encuentro que reúne a artistas de distintas disciplinas, desde pintura y escultura hasta ilustración y arte urbano. Buciños es, sin duda, uno de los nombres más esperados de esta edición, pero también participan otros talentos como Carmen Rey, Gabri Sic, Luca Log, María Pinal Trashorras, Simón Muñoz Veiga, Tati Pelo y Uxía Mangana, quienes exhiben sus trabajos en espacios como Andén 1, una asociación cultural en la estación de tren de Ourense. Volviendo a Buciños, su obra se caracteriza por un estilo muy personal, alejado de las modas, donde la oquedad, la ligereza de las formas y un movimiento de tendencia descendente son constantes. Se centra mucho en la figura humana, ya sea en grupos familiares, maternidades o la alegría de los niños, mostrando una observación muy aguda. Aunque trabaja con madera y piedra, el bronce es su material estrella, y se enorgullece de ser un artesano en la fundición, experimentando con la cera para conseguir texturas detalladas.
Desde los años setenta, Buciños ha sido un referente en la escultura pública gallega, rompiendo con la idea tradicional de monumento y defendiendo la calidad en cada encargo. Obras como el monumento al 'Beato Aparicio' en A Gudiña o 'Al Afilador' en Nogueira de Ramuín son ejemplos de su legado, sin olvidar la escultura de Castelao en Pontevedra o el 'Emigrante' en A Lama. Además, pronto la Fundación Piñeiro, junto con la Universidad de Santiago, inaugurará una exposición en el Centro Cultural de la Diputación de Ourense dedicada a él, que incluirá bocetos de su obra pública. También donó en 2013 una escultura de Otero Pedrayo a la Universidad de Vigo, un gesto que muestra su conexión con la cultura local. Si te animas a conocer su taller, la cita es el 25 de octubre de 2025 en Bobadela, Ourense. La entrada no se menciona explícitamente como de pago, y dado el espíritu de 'Estudos Abertos', es probable que sea de acceso libre, lo que facilita que cualquiera interesado en el arte y el proceso creativo pueda acercarse.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad