Planomato Logo
No te pierdas nada
Estreno de 'La sombra del Ombú'
🎬 Evento

Estreno de 'La sombra del Ombú'

📅 viernes, 26 de septiembre de 2025

📍 Ourense Film Festival (OUFF)

Resumen

Estreno en Galicia de 'La sombra del Ombú', el debut como director de Patxi Bisquert, en el OUFF.

Descripción

Este septiembre, Ourense se prepara para un evento cinematográfico que tiene un sabor especial, sobre todo para quienes conocen la trayectoria de Patxi Bisquert. El Ourense Film Festival (OUFF) será el escenario del estreno en Galicia de 'La sombra del Ombú', la primera película como director de este actor tan reconocido. Es una cita que marca un hito, no solo por ser el debut de Bisquert tras las cámaras, sino también por la historia que cuenta y por el lugar que ocupa dentro de la programación del festival.

Un reencuentro especial en el OUFF

El estreno de 'La sombra del Ombú' en el OUFF no es una casualidad. Patxi Bisquert, conocido por papeles icónicos como el de 'Tasio' o su participación en 'La fuga de Segovia', tiene una conexión profunda con Ourense. Vivió varios años en la ciudad, así como en la Ribeira Sacra, y ha colaborado con el festival en distintas ocasiones. Este vínculo hace que su debut como director aquí sea un verdadero reencuentro.

La película se enmarca dentro de 'Colleita', una nueva sección del OUFF que busca poner en valor el talento de cineastas que han mantenido una relación estrecha con el certamen. Es un espacio para obras inéditas en Ourense, y 'La sombra del Ombú' es una de las cuatro elegidas. Las otras películas que completan esta sección son 'Amores Brujos' de Lucía Álvarez, 'El cuento del lobo' de Norberto López Amado y 'Mr. Nadie' de Miguel Ángel C. Buttini. Esta iniciativa del OUFF, coorganizado por la Diputación de Ourense y la Asociación Luarada, muestra el interés del festival por reinventarse y destacar la diversidad de miradas de los autores vinculados a su historia.

'La sombra del Ombú': Una historia de memoria y raíces

'La sombra del Ombú' es un documental que recupera la figura de Pello Mari Otaño (1857-1910), un bertsolari-poeta vasco fundamental para entender la cultura de Euskal Herria y su diáspora. La película se centra en los últimos veinte años de su vida, de 1890 a 1910, un periodo de grandes transformaciones culturales y políticas en el País Vasco. Según el propio Patxi Bisquert, la película narra la historia de Otaño, quien, huyendo de la guerra, emigra a Argentina a finales del siglo XIX. Allí, pastorea ganado con los gauchos y se empapa de la poesía popular. Otaño es un personaje melancólico, 'argentino en Europa y basko en la Pampa', siempre en busca de la sombra del Ombú, un árbol que se convierte en símbolo de la nostalgia del emigrante y que inspiró una de sus composiciones más conocidas.

Este proyecto es el resultado de quince años de dedicación de Patxi Bisquert. Es una producción vasco-argentina que se ha realizado bajo la modalidad de 'Auzolan', un concepto de trabajo comunitario. La película se rodó tanto en Argentina como en Euskal Herria, lo que subraya su carácter transfronterizo y su conexión con la diáspora. Para su financiación, se ha recurrido a la venta anticipada de entradas y a aportaciones a través de la Ley Foral de Mecenazgo cultural, que ofrece beneficios fiscales. Además, se está explorando la posibilidad de extender esta fórmula de financiación a otros territorios históricos, incluyendo Ourense.

Aunque el estreno en Galicia será en el OUFF, 'La sombra del Ombú' ya tiene otras proyecciones confirmadas. Habrá un pase por invitación en Zizurkil el 30 de noviembre, dirigido a amigos, autoridades y colaboradores. También se ha programado una exhibición especial gratuita en Hika Bodega, en Amasa-Billabona, el jueves 12 de diciembre a las 18:00h, con un aforo limitado a 150 personas y la necesidad de inscripción previa. Otra fecha a tener en cuenta es el 15 de diciembre en Hondarribia. Además, se proyectará en el Lizeo Antzokia de Gernika-Lumo el 6 de marzo a las 20:00h, con un coste de 5€. El equipo también está trabajando para definir la fecha adecuada para su estreno en Argentina y entre la Diáspora.

Datos prácticos

  • Evento: Estreno de 'La sombra del Ombú'
  • Fecha del estreno en OUFF: 26 de septiembre de 2025
  • Fechas del OUFF: Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025
  • Lugar: Ourense Film Festival (OUFF), Ourense, Galicia
  • Característica principal: Debut como director de Patxi Bisquert
  • Sección: 'Colleita'
  • Organizadores del OUFF: Diputación de Ourense y Asociación Luarada
  • Otras proyecciones de 'La sombra del Ombú':
    • Zizurkil: 30 de noviembre (por invitación)
    • Amasa-Billabona (Hika Bodega): 12 de diciembre, 18:00h, gratuito, aforo limitado a 150 personas, requiere inscripción previa.
    • Hondarribia: 15 de diciembre
    • Gernika-Lumo (Lizeo Antzokia): 6 de marzo, 20:00h, 5€

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.